


Próxima sesión ordinaria de la Junta Departamental de Soriano tratará un orden del día integrado por 34 expedientes
Se llevará a cabo el próximo lunes 13 de junio a partir de la hora 20.00, en la sala “Carlos Rusch”.
Actualidad09/06/2022
Compartir






Fue emitida la convocatoria para la nueva sesión ordinaria quincenal, que el plenario de la Junta Departamental de Soriano llevará a cabo el próximo lunes 13 de junio a partir de la hora 20.00.






Las deliberaciones serán en la sala “Carlos Rusch” de la Corporación, a fin de abordar un orden del día integrado por 34 expedientes.
17 de ellos están contenidos en un solo informe de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones, por sugerirse un idéntico destino para su trámite, mientras que para otros dos se pide el archivo, por parte de la comisión asesora que los estudió.
La totalidad de los expedientes que serán tratados en esta oportunidad, responden a planteamientos realizados por ediles y suplentes de ediles, recogiendo inquietudes de vecinos y también iniciativas propias.
-
Los Temas del Orden del Día
Los temas que conforman el orden del día de esta sesión ordinaria, son los siguientes:
Planteamiento de la edil Tatiana Loitey, transmitiendo inquietud de la Comisión de padres de la Escuela Rural Nº 34 de la necesidad de arreglos edilicios.
Planteamiento de la edil Mayka Acuña, sugiriendo que el Teatro 28 de Febrero tenga su propia página y redes donde se publique la cartelera de espectáculos.
Suplente de edil Luz del Alba García solicita se declare de Interés Departamental la edición Nº 60 de la Fiesta Nacional de la Primavera de Dolores.
Edil Mayka Acuña eleva propuestas tendientes a incentivar el empleo en Villa Soriano.
Planteamiento del edil Israel Acuña proponiendo la creación de un monumento o espacio en memoria de las personas que han sido víctimas de COVID-19.
Planteamiento de la suplente de edil Luz del Alba García. solicitando se brinde mayor asistencia alimentaria en la ciudad de Dolores.
Planteamiento del edil José Lavista, proponiendo predio de UTE en la localidad de Agraciada para recibir a mujeres y niños en situación de violencia de género.
Planteamiento del edil Raúl Bruno, trasladando solicitud de alumnos de la Escuela Nº 13 de Palo Solo de contar con un cartel con el nombre de esta localidad.
Planteamiento de la edil María Jaime, trasladando reclamo de vecinos de Palmitas por el estado intransitable de ruta 105 desde Bulevar Rodó hasta ruta 14.
Planteamiento del edil Andrés Centurión, sugiriendo al Ejecutivo Departamental que solicite el beneficio del programa “Primer Bus Eléctrico” a la DNE.
Planteamiento de la suplente de edil Luz del Alba García, solicitando la reparación de la ruta 96 Dolores-Villa Soriano y limpieza de la banquina frente a Santa Rosa.
Planteamiento de la edil Mayka Acuña, solicitando se realicen las demarcaciones de líneas y colocación de señalética en las rutas 95 y 96.
Planteamiento de la edil Andrea Nievas, trasladando solicitud de vecinos de Sacachispas de apoyo con mano de obra para reacondicionamiento del techo de la Policlínica.
Planteamiento del edil Luciano Andriolo, presentando propuestas varias de mejoras para la ciudad de Dolores.
Planteamiento del edil Luciano Andriolo, manifestando la prioridad del comienzo de la extensión del Bulevar Viera y Benavídez.
Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones se expide sobre 17 expedientes varios.
Los expedientes para los que se solicita el archivo, son los siguientes:
· Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, proponiendo bono de fin de año para jornaleros solidarios.
· Planteamiento del edil Luciano Andriolo, solicitando al Ejecutivo instrumente una partida única tipo aguinaldo para los jornaleros solidarios.
-






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

