
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
El Ministerio del Interior prevé recuperar 500 plazas para personas privadas de libertad y construir un hospital, en la Unidad 4 del Instituto Nacional de Rehabilitación, en Santiago Vázquez.
Nacional22/06/2022Compartir
El Ministerio del Interior prevé recuperar 500 plazas para personas privadas de libertad y construir un hospital, en la Unidad 4 del Instituto Nacional de Rehabilitación, en Santiago Vázquez. Antes de finalizar el período, se aspira a generar 3.500 plazas en todo el sistema. Las autoridades conmemoraron un año de la apertura del sector de preegreso de ese centro, denominado Jorge Larrañaga, que alberga a 82 personas.
En la actividad, este martes 21, participaron el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; la impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González; el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza; la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman, y el comisionado parlamentario para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit.
La unidad penitenciaria debe ser un lugar de reeducación y reinserción, y la dignidad aprendida allí debe ser aplicada por los liberados en la vida en sociedad, afirmó Heber. En ese sentido, agregó que el preegreso es el camino hacia la recuperación de las personas, y, por lo tanto, resulta fundamental el aprendizaje de destrezas y estudios, para que no reincidan en los delitos.
Asimismo, el ministro informó que, con el fin de resolver la problemática de hacinamiento, se recuperarán 500 plazas en Santiago Vázquez, mediante mejoras edilicias en diferentes módulos, antes de fin de año. Además, está prevista la construcción de un hospital con servicio de internación, adelantó.
El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, en tanto, resaltó el trabajo de internos de todo el país en la construcción del sector. González destacó además el trabajo con el Ministerio de Desarrollo Social en cuanto al asesoramiento a los liberados, y con Sembrando, para las capacitaciones.
El modelo de construcción por parte de los internos será replicado en otras unidades, explicó el director del INR. Mendoza informó que, para los próximos meses, está prevista la apertura de un sector con las mismas características en la Unidad 5, de mujeres, con 50 plazas.
Lorena Ponce de León detalló que fueron instaladas huertas en seis centros en los que los privados de libertad aprendieron trabajos de siembra y cosecha.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”