


Sesión ordinaria del Plenario de la Junta Departamental
El Plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró la 8ª.sesión ordinaria quincenal del presente periodo, dando trámite a los 29 expedientes que conformaban el orden del día.
Actualidad28/06/2022
Compartir












El Plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró la 8ª.sesión ordinaria quincenal del presente periodo, dando trámite a los 29 expedientes que conformaban el orden del día.
Por unanimidad de presentes, se aprobaron todos los informes de las comisiones asesoras que estudiaron los planteamientos correspondientes.
La reunión cumplida en la sala de sesiones “Carlos Rusch” se extendió por poco más de una hora y media y durante las previas, que insumieron la mayor parte de ese tiempo, usaron de la palabra un total de 19 ediles.
Hubo varias referencias a la conmemoración este 27 de junio, de los 49 años del golpe de estado, incluyendo al edil Gonzalo Novales quien hizo referencia a la reunión realizada por la Junta Departamental de Soriano el día 28 de junio de 1973, pese a haberse dispuesto su disolución y convocada por el entonces presidente Carlos Rusch, en lo que calificó como el primer acto de rebeldía cívica en dictadura.
En otro orden y por moción de la edil Luz del Alba García, se realizó un minuto de silencio en memoria del ex Intendente de Rocha, Artigas Barrios, recientemente fallecido.
La mayoría de las exposiciones, las que fueron entregadas a esta oficina, se enviaron a la prensa en mail anterior.
-
Resoluciones sobre los Temas del Orden del Día
Ante planteamiento de la edil Tatiana Loitey, fue declarada de Interés Departamental, la campaña “Tejiendo por la Vida” Edición 2022 que se realiza por parte de la Fundación Honrar la Vida.
-
Al Ministerio de Educación y Cultura y a la Administración Nacional de Educación Pública será derivada la inquietud de vecinos, elevada por el suplente de edil Antonio Benítez, para que la Escuela No.27 lleve el nombre de Humberto Eleodoro Fontana Sclavi.
-
El planteamiento de la edil Tatiana Loitey, trasladando inquietud de padres de alumnos de la Escuela Rural de la Colonia Manuel Victoria de volver a contar con transporte para ingreso y salida de la escuela, pasará al Municipio de Rodó, para su estudio y consideración.
-
Al Ejecutivo Departamental, a la Secretaría de Deportes y al Municipio de José Enrique Rodó, para su estudio y consideración, será derivado el planteamiento el edil Nicolás Azanza, trasladando inquietud de la comisión de baby fútbol del Club Mirasol de contar con apoyo para mejorar la infraestructura de la cancha.
Para que sean estudiados y considerados, irán al Ejecutivo Departamental, la petición presentada por Uberfil Viera por arreglo de cordón cuneta y bituminizado en Villa Santo Domingo de Soriano; los planteamientos del edil Raúl Morossini, trasladando problemática de vecinos de Paso de la Cruz cuando el arroyo en ese paso crece y rebalsa el puente, del edil Diego Guevara, presentando el proyecto “Plaza Inclusiva” en conjunto con PVTEA y diversos planteos sobre la ciudad de Dolores, presentados por el suplente de edil Luis Rico.
-
El planteamiento del edil Luciano Andriolo, proponiendo se destine un terreno municipal para la construcción de galpones donde se puedan confeccionar las carrozas de la Fiesta de la Primavera de Dolores, será elevado al Ejecutivo Departamental, al Municipio de Dolores y a la Comisión Organizadora de la mencionada fiesta, para su estudio y consideración.
-
Al MTOP, al Ejecutivo Departamental y Alcaldía de Dolores, será derivado el planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando reclamos varios por falta de iluminación en diferentes zonas de Mercedes y Dolores, a fin de que sean estudiados y considerados, en lo que corresponda a sus respectivas órbitas.
-
El planteamiento del edil Luciano Andriolo, presentando problemáticas varias de las localidades de Risso y Egaña, será enviado al Ejecutivo Departamental y a las Juntas Locales de ambas localidades, para su estudio y consideración.
-
Para que sea estudiado y considerado, será elevado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el planteamiento del edil Raúl Bruno, trasladando inquietud sobre dificultad en el tránsito carretero al ingresar a la ruta 96 desde la ruta 21.
-
El planteamiento del suplente de edil Gerardo Gándara, transmitiendo preocupación de vecinos de Egaña por mal sabor en el agua del suministro de OSE, será derivado a la Jefatura Departamental del mencionado organismo, para que tome en cuenta lo planteado.
-
Para que sea estudiado, será enviado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y al Ejecutivo Departamental, el planteamiento del edil Enriko Gásperi, proponiendo la instalación de un mecanismo de fiscalización electrónica para controlar los vehículos que circulan por la Perimetral de Dolores.
-
El planteamiento del edil José Lavista, solicitando medidas de seguridad vial en la entrada a Mercedes por ruta 21 en zona del CAIF Años Mágicos y Jardín de Infantes 125 será elevado a la Dirección Nacional de Vialidad del MTOP, al Director Regional de Vialidad y al Ejecutivo Departamental, a fin de que sea estudiado.
-
Los 10 expedientes, contenidos en un solo informe de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones, pasan al Ejecutivo Departamental para su estudio y consideración. Se trata de planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando petitorios de usuarios del servicio del transporte colectivo urbano de Mercedes. Planteamiento de la edil María Jaime, trasladando reclamo de vecinos de Egaña por el mal estado del camino de entrada hasta el pueblo. Dos planteamientos del edil Raúl Bruno, solicitando la reparación de las calles de la localidad de Palo Solo y reiterando inquietud por la poca visibilidad al ingresar a la calle Wilson Ferreira Aldunate, viniendo desde el Barrio Treinta y Tres por calle Cheveste. Tres planteamientos del suplente de edil Gerardo Gándara, reiterando reclamo de vecinos de Cañada Nieto por el mal estado de las veredas en calle Manuel Souto, trasladando petitorio de vecinos de Cañada Nieto de que se vuelva a colocar un lomo de burro en calle Artemio Grajales y Perú y trasmitiendo problemática de vecinos de Pueblo Castillo por la inundación de sus casas los días de lluvia. Tres planteamientos del edil José Lavista, trasladando petitorio de vecinos de Camino Pense de mejoras en el desagüe pluvial, solicitando la colocación de un lomo de burro, cebra y cartelería indicativa en zona de la Escuela No.95 de Mercedes y solicitando la construcción de una garita de ómnibus en la perimetral Juan Manuel Blanes de Dolores.
-
Se dispuso el archivo de los siguientes expedientes:
Ø Planeamiento del edil Enriko Gásperi, solicitando se declare a la Pesca Deportiva de Interés Departamental.
Ø Planteamiento del edil José Lavista, refiriéndose al Decreto de Proyectos Forestales emitido por los Ministerios de Ganadería y Ambiente. (Se tuvo en consideración que en nuestro departamento se trabaja con políticas ambientales y habitacionales, que están alineadas con las del Ministerio de Ambiente y del M.V.O.T.).
Ø Planteamiento del suplente de edil Rafael Ferro, trasladando inquietud de la Edil Mayka Acuña por reiteradas interrupciones del servicio de energía eléctrica en Villa Soriano. (Se recibió respuesta de la URSEA y se consultó al autor del planteo).
Ø Planteamiento de la edil Dolores Imas, proponiendo una política de educación sobre prevención y actuación en casos de accidentes de tránsito. (Los talleres se están llevando a cabo por parte del Centro Comercial de Soriano).
-







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

