
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, quien arribó al departamento para el Seminario Regional sobre Cambio Climático, resaltó la buena gestión que hace la Intendencia en la Planta de Relleno Sanitario “Las Rosas” mediante una disposición controlada de los residuos que son enterrados.
En ese sentido, transforma los residuos sólidos urbanos de todo el departamento en biogás para luego convertirse en energía eléctrica que es subida a la red de UTE.
Amarilla sostuvo que durante esta jornada “estamos recibiendo en Maldonado al Ejecutivo de la Unión Interparlamentaria, así como a un grupo de delegados de varios países de América Latina y el Caribe, y era importante traerlos al departamento para que vean las riquezas naturales que tiene Uruguay”. Por ese motivo, valoró esta instancia como un espacio para hablar de valores, cuidados y efectos.
En ese marco, el subsecretario de Ambiente visitará, junto a las autoridades de la Dirección General de Gestión Ambiental y la Dirección de Medio Ambiente de la IDM, la zona de El Placer y los humedales del Arroyo Maldonado, así como el propio relleno sanitario.
Por último, se refirió al tema central del Congreso Interparlamentario de América Latina y el Caribe que se desarrolla en Punta del Este, donde el cambio climático es objeto de análisis y reflexión. Agregó que “Uruguay es un país de los que menos aporta al efecto del cambio climático pero de los que más problemas tiene de adaptación”. A modo de ejemplo, explicó que “sufre con los temporales, sudestadas, inundaciones y sequías, al tiempo que son eventos que afectan también las riquezas del territorio”.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”