


Corredor de los Pájaros Pintados como política de Estado
Se reconoció el intenso trabajo de los intendentes, directores de Turismo y ediles.
Actualidad29/06/2019
Compartir






El titular del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Mintur-BID, Cristian Pos, destacó que las juntas departamentales de las jurisdicciones que integran el Corredor de los Pájaros Pintados extendieron la vigencia del convenio constitutivo, “más allá de las administraciones en curso”. El funcionario afirmó que la iniciativa “fortalece al corredor y lo convierte en ejemplo de política de Estado en turismo”, destacó Presidencia.






Entre el último trimestre de 2018 y el primer semestre de 2019 las juntas departamentales de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia aprobaron la adenda (agregado) al convenio constitutivo del Corredor de los Pájaros Pintados, firmado por las seis intendencias. “Lo significativo de esta adenda es que extiende el plazo más allá de las administraciones en curso, hasta que las partes lo entiendan conveniente”, destacó Pos.
“En los hechos, esto le da continuidad al proyecto y a la región turística sin plazo de finalización, lo que hizo que sea necesario pasar el texto de la adenda a las respectivas juntas para su correspondiente aprobación, ya que compromete a las intendencias más allá del período actual de gobierno, por lo que requiere del aval legislativo departamental”, explicó.
Pos reconoció el intenso trabajo de los intendentes, directores de Turismo y ediles. “Tanto los directores como representantes del ministerio se entrevistaron con las comisiones de Turismo de las seis juntas departamentales para informar del convenio y sus objetivos”, informó.
“Los ediles de las distintas comisiones realizaron un trabajo de estudio y diálogo con sus pares para que se tratara y aprobara en cada órgano legislativo departamental. En todas las juntas la aprobación fue por las bancadas de los distintos partidos políticos, lo que fortalece al corredor y lo convierte en un ejemplo de política de Estado en turismo”, analizó.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



