


Corredor de los Pájaros Pintados como política de Estado
Se reconoció el intenso trabajo de los intendentes, directores de Turismo y ediles.
Actualidad29/06/2019
Compartir






El titular del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Mintur-BID, Cristian Pos, destacó que las juntas departamentales de las jurisdicciones que integran el Corredor de los Pájaros Pintados extendieron la vigencia del convenio constitutivo, “más allá de las administraciones en curso”. El funcionario afirmó que la iniciativa “fortalece al corredor y lo convierte en ejemplo de política de Estado en turismo”, destacó Presidencia.






Entre el último trimestre de 2018 y el primer semestre de 2019 las juntas departamentales de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia aprobaron la adenda (agregado) al convenio constitutivo del Corredor de los Pájaros Pintados, firmado por las seis intendencias. “Lo significativo de esta adenda es que extiende el plazo más allá de las administraciones en curso, hasta que las partes lo entiendan conveniente”, destacó Pos.
“En los hechos, esto le da continuidad al proyecto y a la región turística sin plazo de finalización, lo que hizo que sea necesario pasar el texto de la adenda a las respectivas juntas para su correspondiente aprobación, ya que compromete a las intendencias más allá del período actual de gobierno, por lo que requiere del aval legislativo departamental”, explicó.
Pos reconoció el intenso trabajo de los intendentes, directores de Turismo y ediles. “Tanto los directores como representantes del ministerio se entrevistaron con las comisiones de Turismo de las seis juntas departamentales para informar del convenio y sus objetivos”, informó.
“Los ediles de las distintas comisiones realizaron un trabajo de estudio y diálogo con sus pares para que se tratara y aprobara en cada órgano legislativo departamental. En todas las juntas la aprobación fue por las bancadas de los distintos partidos políticos, lo que fortalece al corredor y lo convierte en un ejemplo de política de Estado en turismo”, analizó.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

