
Álvaro Delgado y María de Lima recibieron a los alcaldes integrantes de la mesa ejecutiva del plenario de municipios
El 2021 terminó con 99,6% de ejecución de fondos nacionales para el tercer nivel de gobierno y aumentó más de 30% el presupuesto para incentivar la gestión, informaron las autoridades.
Nacional23/07/2022
Compartir






El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y la Coordinadora de Descentralización de OPP, María de Lima, recibió el viernes 22 a una delegación del Plenario de Municipios de Uruguay, instancia en la que fortalecer la gestión y descentralizarla mediante distribución de recursos fueron temas centrales.






El 2021 terminó con 99,6% de ejecución de fondos nacionales para el tercer nivel de gobierno y aumentó más de 30% el presupuesto para incentivar la gestión, informaron las autoridades.
En el encuentro, participaron también la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), María de Lima, y la presidenta de la Mesa Ejecutiva del Plenario de Municipios de Uruguay, Verónica Veiga.
Tras la reunión, De Lima informó que es la primera instancia presencial entre el plenario y el Gobierno nacional, en la que se presentaron ideas de trabajo conjunto para fortalecer al tercer nivel de gobierno mediante la distribución de recursos.
Por otra parte, indicó que el cambio de reglamento respecto a cómo rendir esos recursos permitió generar obras de infraestructura importantes, que favorecen a la población de cada municipio de Uruguay.
Explicó, además, que desde la Mesa Ejecutiva se presentaron proyectos con inversión extra presupuestal que deberán ser considerados por OPP, como iniciativas relacionadas con huertas comunitarias, de las cuales ya hay 30 aprobadas.
Añadió que se realizaron llamados a proyectos de desarrollo económico para municipios e intendencias. Los proyectos de los municipios que fueron aprobados por ese organismo son controlados mediante un seguimiento ejecutado a la ejecución de los fondos.
La OPP gestiona una mesa con representación, en la que se abordan todos los proyectos de cada departamento y cada municipio, y se unifican criterios para evitar la duplicación de obras, indicó.
De Lima agregó que en el 2021 terminó con un 99,6% de ejecución de los recursos nacionales brindados a los municipios, mientras que el fondo de incentivo a la gestión presupuestal creció 35%.
“Este es un gobierno que apuesta a fortalecer a los gobiernos municipales y departamentales para que los uruguayos tengan las mismas políticas públicas y las mismas posibilidades”, concluyó.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

