Inédita campaña contra el consumo de alcohol y drogas en el trabajo con el apoyo de Tonga Reyno y Deborah Rodríguez

El programa de Seguridad y Salud de Terminal Cuenca del Plata relanzó esta iniciativa con el objetivo de prevenir el consumo abusiva de drogas y alcohol en el ámbito laboral..

Nacional02/08/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

katoen

Gastón “Tonga” Reyno y Déborah Rodríguez hacen un alto en el entrenamiento y miran a la cámara para dar el mensaje “Hay cosas que las haces que podrían tener consecuencias para  vos y para los demás. Por eso en el trabajo, cero por ciento alcohol y droga”.

Con ese breve mensaje, divulgado a través de redes, junto a gigantografías de ambos deportistas ubicados en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), se relanzó la campaña de concientización contra el consumo abusivo de drogas y alcohol, con el objetivo de prevenir el consumo en el trabajo.

Otra protagonista de los videos en redes es la doctora María Elena Alpuín, integrante del equipo de salud ocupacional de TCP. Médica y especialista en toxicología, enumera las consecuencias del uso de drogas el entorno laboral: la alteración de la percepción al riesgo, el peligro de provocar accidentes, causar adicción y deteriorar las relaciones con otras personas. El concepto de campaña aborda el problema del uso abusivo como algo que, lejos de ser individual, afecta al entorno laboral y personal de cada trabajador.

El relanzamiento de la campaña se realizó a fines de junio, coincidiendo con la conmemoración del 26 de junio el Día Internacional contra el consumo abusivo de drogas, según lo establecido por Naciones Unidas en 1987. Dicha campaña es parte de las iniciativas sobre seguridad y salud laboral de TCP, y está dentro de la política general de prevención de accidentes; esta es una de las acciónes que se siguen para concretar la primera terminal portuaria sustentable de Sudamérica.

Mónica Acosta, Gerente de calidad, salud, seguridad y medio ambiente, explicó que el relanzamiento de la campaña para “fomentar el cero por ciento del consumo abusivo en el trabajo y la tenencia” apunta también “a la salud de las personas que trabajan con nosotros”.

Acosta indicó que se convocó a Tonga Reyno y a Déborah Rodríguez, porque “el deporte es uno de los emblemas que siempre nos hace recordar tener un cuerpo sano, mente sana, cultivarnos a nosotros mismos”. “Nos pareció buena idea reflejar eso también en nuestra comunidad interna” agregó.

Cabe recordar en el contexto nacional la incidencia del consumo de sustancias en la población. Según la última encuesta nacional de la Junta Nacional de Drogas de 2019, el 77% de la población declaró haber consumido alcohol en el último año, 6 puntos porcentuales por encima del dato de 2014. En el caso de la marihuana es la tercera más consumida luego del alcohol y tabaco, consumida por el 30%.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información