


Para el PIT -CNT la reforma de seguridad social presentada es "un retroceso"
Nacional02/08/2022
Compartir






El PIT-CNT realizó una conferencia de prensa este lunes en la que se refirió al anteproyecto de ley sobre reforma jubilatoria que fue presentada por el gobierno.






Sobre ese tema, el presidente de la gremial sindical, Marcelo Abdala, mostró su preocupación sobre algunos temas de la propuesta, como el hecho de que el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, haya incumplido la promesa de "no aumentar la edad mínima de retiro para quienes ya se encuentran trabajando".
"Las principales medidas recaen negativamente sobre los derechos, beneficios y prestaciones de las y los trabajadores. Concretamente, rechazamos la suba de la edad mínima de retiro en las condiciones planteadas, el aumento de años exigidos tanto para jubilarse como para el cálculo del sueldo básico jubilatorio y la disminución del monto jubilatorio para amplios sectores", sostuvo Abdala.
Por otro lado, desde el Pit Cnt exlicaron que la propuesta centrada en atender la sostenibilidad financiera del sistema jubilatorio "no incluye una sola medida tendiente a gravar el capital y la riqueza, para que contribuyan al financiamiento de la seguridad social".
Por el contrario, aseguran que para enfrentar el mayor gasto asociado al envejecimiento poblacional "se apunta únicamente a recortar los derechos de los trabajadores sin procesar una verdadera redistribución de la riqueza".
Abdala sostuvo que el anteproyecto "no es una reforma de la seguridad social, sino que restringe el sistema de jubilaciones y pensiones, sin abarcar dimensiones centrales como la atención a la primera infancia, la discapacidad, el sistema de cuidados y otras áreas claves donde el país necesita invertir más recursos".
El presidente del Pit Cnt se refirió a la Caja Militar, y remarcó las desigualdades y privilegios vigentes en esa Caja, que según dijo, "la convierten en el sistema más deficitario", pero sin embargo, "el anteproyecto de ley no incluye las medidas que se requieren para buena parte de los militares en actividad y tampoco un impuesto a las altas jubilaciones de quienes se retiraron durante décadas con parámetros y condiciones de privilegio".
La gremial sindical también rechazó "las propuestas tendientes a profundizar y ampliar a otros subsistemas el fracasado régimen de ahorro individual administrado por las AFAP".
"Seguiremos impulsando una seguridad social sin fines de lucro a partir de la eliminación de las AFAP, cuyo pilar de ahorro colectivo esté al servicio de las y los trabajadores a partir de una administración profesional por parte del Estado", afirmó Abdala.
Desde el Pit Cnt consideran que la propuesta de reforma jubilatoria "representa un retroceso en materia de cobertura y suficiencia de las prestaciones, tal como ocurrió con la reforma de los años 90".
Y agregaron que se busca contraer el Estado de bienestar, "disminuyendo la responsabilidad colectiva en beneficio de la responsabilidad individual, apelando a profundizar los mecanismos de mercado y el lucro para proveer un derecho humano como lo es la seguridad social".








Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


