
Operación “Popular” finalizó con diez personas condenadas por tráfico interno e internacional de armas de fuego y municiones
También se los juzgó por delitos de contrabando.
Policiales04/08/2022
Compartir






En noviembre del año pasado la Dirección General de Información e Inteligencia Policial recibió información confidencial sobre maniobras de tráfico internacional de municiones desde la República Argentina y que éstas ingresarían a nuestro país por el litoral sur y centro, más específicamente a través de Soriano y Río Negro.






A raíz de ello, y bajo la hipótesis de presuntos delitos de tráfico internacional de municiones de armas de fuego y materiales relacionados, el pasado 8 de noviembre de 2021 inició de forma conjunta con la División de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval, bajo la órbita de la Fiscalía de Flagrancia de 9no Turno, la operación “Popular".
En primer lugar se logró identificar a una persona residente en Soriano que estaría vinculada a las maniobras de tráfico de municiones. Luego de realizar tareas de recolección y análisis de información fue posible identificar a otros tres individuos de nacionalidad uruguaya que se dedicarían al tráfico de municiones y materiales relacionados, ingresando municiones al país de forma irregular para luego comercializarlas en todo el territorio por medio de redes sociales y grupos de WhatsApp.
Durante la investigación se detectó a través de tareas de información, inteligencia, vigilancias, seguimientos, e intervenciones telefónicas realizadas que las personas identificadas ingresaban municiones y materiales relacionados por medio de pequeñas embarcaciones desde Argentina, utilizando las islas e islotes del Río Uruguay como punto de encuentro e intercambio.
Realizadas las tareas anteriormente descritas se logró ubicar a otras personas residentes en diferentes departamentos del país que estarían vinculados en el rol de vendedores, revendedores y compradores.
Con la información reunida en el transcurso de los 8 meses de investigación y trabajo conjunto se dispuso por parte de la Fiscalía actuante pasar a la fase operativa; ésta fue llevada adelante el 26 de julio, librándose a tales efectos diez órdenes de allanamiento como así también diez órdenes de detención sobre los involucrados en los departamentos de Río Negro, Soriano, Artigas, Cerro Largo, Treinta y Tres, Canelones y Montevideo.
En las inspecciones realizadas se detuvo a 12 personas e incautaron 24 armas largas, tres armas cortas y unas 3.000 municiones de diferentes calibres.
Los doce detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 1° Turno de Crimen Organizado donde se dispuso la condena de diez personas mayores de edad por delitos relacionados al tráfico internacional e interno de armas y municiones, así como también por un delito de contrabando. Sus penas van de 7 a 16 meses de prisión que se sustituirán por un régimen de libertad a prueba.
Es de destacar que en los operativos liderados por el Departamento de Información y Enlace Interior de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial y la División Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval se contó con la colaboración de personal de las Jefaturas de Policía de Artigas, Cerro Largo, Treinta y Tres y de la Dirección General de Represión al Trafico Ilícito de Drogas.






A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos


Operación “Smoke” resultó con cuatro personas condenadas por diversos delitos en San Carlos


Muere un hombre de 42 años en siniestro ocurrido en ruta 9 en Maldonado


Recluso de la Unidad de Las Rosas murió por heridas sufridas en una pelea de internos


Se pide ayudar para ubicar a una mujer de 44 años ausente en San Carlos







Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



