


Municipios e Intendencias podrán acceder a fondos extrapresupuestales a través del Programa de Iniciativas de Desarrollo Económico Territorial de OPP
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) financiará proyectos a nivel nacional por un total de más de 40 millones de pesos, convocando a intendencias y municipios a presentar propuestas que fomenten el desarrollo económico local.
Actualidad04/08/2022
Compartir






La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) financiará proyectos a nivel nacional por un total de más de 40 millones de pesos, convocando a intendencias y municipios a presentar propuestas que fomenten el desarrollo económico local.






A partir del 15 de julio y hasta el 15 de agosto, las intendencias y los municipios de Uruguay podrán presentar propuestas para acceder a los fondos del “Programa de Iniciativas de Desarrollo Económico Territorial”, con la finalidad de impulsar proyectos que promuevan el desarrollo y la gestión coordinada entre distintos niveles de gobierno y actores privados.
En el caso de los Gobiernos departamentales los proyectos deberán estar orientados a promover y fortalecer las cadenas de valor de sectores productivos en el territorio; mientras que en el caso de los Gobiernos municipales se busca estimular la presentación de proyectos tendientes a impulsar el mejoramiento de oportunidades de empleo y de ingresos, mediante la acción coordinada con los Gobiernos departamentales y con los actores del territorio, públicos y privados.
Las intendencias podrán acceder a un financiamiento de hasta un máximo de $U 1.500.000 (pesos uruguayos un millón quinientos mil) otorgado por OPP. Este monto se suma a una contrapartida local, así como también el aporte de actores privados.
Para el caso del financiamiento de los proyectos presentados por municipios, los mismos podrán solicitar financiamiento de OPP de hasta $U 200.000 (pesos uruguayos doscientos mil), solicitándose también una contrapartida local, más el aporte del actor privado.
Los proyectos se ejecutarán entre los años 2022 y 2023. Para el caso de las intendencias serán seleccionados 10 proyectos que comenzarán este año y 9 para el próximo; en el caso de los municipios serán seleccionados 30 proyectos para 2022 y 30 para 2023.
Ver las bases y los formularios para la presentación de propuestas:
Bases para Gobiernos departamentales
Formulario para Gobiernos departamentales
Bases para Gobiernos municipales
Formulario para Gobiernos municipales




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

