


Fuerte rechazo de la Agrupación Universitaria del Uruguay a que el representante del Poder Ejecutivo en el Fondo de Solidaridad cobre sueldo
La Agrupación Universitaria del Uruguay (AUDU) emitió una fuerte carta pública en la que rechaza de forma categórica la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de un artículo aditivo a la Rendición de Cuentas, el que propone otorgar un sueldo al representante del Poder Ejecutivo ante el “Fondo de Solidaridad” (FDS).
Nacional05/09/2022
Compartir






En la misiva, los profesionales destacan que a dicha figura le corresponde presidir la “Comisión Honoraria Administradora del Fondo de Solidaridad” (CHAFDS), cargo que hasta el momento ha sido honorario.






“Desde su creación, por Ley 16.524 del 25/07/1994, el FDS esadministrado por la CHAFDS, la cual está integrada por ocho miembros, siendo la AUDU con un delegado, la única entidad que representa a los contribuyentes en la misma".
En concordancia con lo establecido en el art 2° de la mencionada Ley, “el Fondo será organizado y administrado por una Comisión Honoraria integrada por ocho miembros" que son todos honorarios.
Dado que la institución cuenta con una infraestructura informatizada y de RRHH de base sólida, con cinco gerencias de área y una gerencia general, experimentada y eficiente, es posible que la dirección dedique sus esfuerzos a la conducción, de acuerdo a los términos previstos en el art. 2 de la Ley, no existiendo razones para la retribución de ninguno de sus integrantes.
Situación que conoce en profundidad, porque en distintas instancias y durante largos periodos, se debió asumir la ausencia de la presidencia al no contar con el representante del PE, "responsabilidades que en algunas oportunidades involucraron al secretario y en otras a nuestro delegado”, indica el comunicado de AUDU.
En ese sentido, el presidente de la Agrupación Universitaria del Uruguay, Ing. Miguel Fierro, expresó que:
“En este escenario resulta, además de injustificado, contradictorio con las políticas promovidas desde el gobierno, que se plantee el pago de una remuneración para la presidencia, por un valor que en términos reales rondará los $180.000 mensuales (equivalente a 23 becas estudiantiles). Nuestros objetivos están centrados en defender el destino de los aportes que hacen los profesionales y, por ello denunciamos estos desvíos injustificados, contradictorios, e inaceptables, para que ellos no terminen afectando a un número importante de estudiantes que necesitan de este recurso para acceder a sus estudios universitarios”, concluyó.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas


Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


