


Los servicios que se verán afectados por el paro general de este jueves 15
“Reafirmamos en todos sus términos la medida de parar 24 horas”, sostuvo el Consejo Directivo de COFE.
Actualidad14/09/2022
Redacción 220.UYCompartir








La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) comunicó los servicios que se verán afectados por el paro general de este jueves 15 de setiembre convocado por el PIT-CNT.






En ese sentido, anunció que los trabajadores de la administración central y organismo del 220, que pertenecen a la Confederación, se adherirán al paro y habrá guardias gremiales únicamente para los servicios considerados esenciales.
En la salud, COFE informó que los servicios de Salud Pública y ASSE se verán afectados por 24 horas. “En los centros de salud de todo país se verán afectados todos los servicios y solo se atenderán urgencias, emergencias, pacientes oncológicos y los pacientes internados en los diferentes centros, en régimen de guardia gremial”, expresó la Confederación.
En el INAU y en el INISA se verán afectadas las oficinas centrales y todos los servicios de atención directa en tiempo parcial a niños, niñas y/o adolescentes. En tanto, en los servicios de atención directa en régimen de tiempo completo de 24 horas del INAU se atenderá a niños, niñas y adolescentes y a los jóvenes en privación de libertad en el INISA en régimen de guardia gremial.
En el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se verá afectada la atención al público durante toda la jornada del paro.
En el Ministerio de Educación y Cultura no se atenderá al público durante toda la jornada en la mayoría de sus servicios, ni tampoco habrá transmisión de Televisión Nacional, ni funcionarán los servicios en la Biblioteca Nacional, Registro Civil y Registros Públicos, por lo que no habrá atención al público en estos establecimientos durante toda la jornada.
En el Ministerio de Economía y Finanzas, el paro de la mayoría de las unidades ejecutoras será de 24 horas, por lo cual en la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas no se realizarán sorteos durante toda la jornada, ni funcionarán las salas de Casinos. Por el paro también se verán afectados los servicios en Aduanas, DGI y CGN.
En el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca se verán afectados todos los servicios en las diferentes unidades ejecutoras.
En el MIDES no habrá atención al público en las oficinas centrales y se mantendrán guardias gremiales en los servicios de urgencia.
En el Ministerio del Interior los civiles del sistema penitenciario adhieren al paro general, pero mantendrán guardias gremiales en los centros de detención a personas privadas de libertad.
En Meteorología únicamente se mantendrán con una guardia gremial las actividades directamente relacionadas con la seguridad humana: se mantendrá comunicación con Control de Tránsito Aéreo y se emitirá información en caso de vuelos en emergencia y vuelos sanitarios.
En el resto de los Ministerios y Presidencia de la República también se verán afectados todos los servicios.
“Reafirmamos en todos sus términos la medida de parar 24 horas como parte de un plan de acción del PIT-CNT contra el modelo de desigualdad que impulsa el actual Gobierno”, sostuvo el Consejo Directivo de COFE.
Y se agregó que la manifestación será “en rechazo al modelo de desigualdad impulsado por el actual gobierno, que con su política de ajuste profundiza el hambre, aumenta los precios de la canasta familiar y concentra la riqueza cada vez en menos manos”.
“Luchamos por salario y por empleo de calidad con salarios dignos, contra la reforma jubilatoria, contra el recorte de derechos, contra el proyecto de certificaciones médicas que se discute en la Rendición de Cuentas, por la regularización de los contratos precarios en el Estado, contra las inequidades horarias y por ingreso de personal genuino al Estado”, sostuvo la Confederación.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





