


Soriano: Guía Día del Patrimonio 2022
Propuestas para el sábado 1 y domingo 2 de octubre.
Actualidad27/09/2022
Compartir






El Ministerio de Educación y Cultura a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación convoca la vigésima octava edición del Día del Patrimonio en Uruguay.
Concepción “China” Zorrilla / Cultura de dos Orillas






La figura elegida para la edición 28° del Día del Patrimonio, es la de Concepción “China” Zorrilla (1922-2015), de la que se celebra, este año, un siglo de su nacimiento.
Guía Día del Patrimonio 2022
SORIANO
ALTOS DEL PERDIDO
Museo Escolar Rural | visita guiada
Localidad Altos del Perdido
Acceso desde Ruta 57 km 3, y recorrer 18 km por camino a Cuchilla El Perdido
Sábado 1 y domingo 2, de 14.30 a 19 h
Visita guiada por las salas del Museo Escolar Rural, emprendimiento que surge del Proyecto Pedagógico titulado Sembrando la Semilla de la Inquietud. Entre sus principales cometidos está el educar en el Patrimonio.
Organiza: Escuela Rural N.° 85.
DOLORES
Homenaje a China Zorrilla a través del Cine y de las Artes Plásticas
Museo Lacán Guazú
Asencio 991 esq. Bachini
Sábado 1, de 14 a 23 h, y domingo 2, de 10 a 19 h
Siguiendo los objetivos de la institución en cuanto al rescate y difusión de nuestro patrimonio cultural, nos unimos al homenaje a China Zorrilla con las siguientes actividades.
Sábado 1
14 h. Apertura de la Muestra: Mujeres en Paz. Arte. Textos. Expositor: Connan Madrid. Actor. Modelo publicitario.
20 h. Charla Cine Foro a cargo de Álvaro Acuña (Carmelo Cine Club) y representantes del Museo Lacán Guazú (Dolores) sobre China Zorrilla y su actuación en el cine.
Domingo 2
De 10 a 19 h. permanencia de la Muestra y recorrida guiada por las Salas del Museo.
Se cuenta con accesibilidad universal.
lacanguazu.com/sala-auditorio/
lacan.guazu (Instagram)
Lacán Guazú (Facebook)
Organiza: Museo Lacán Guazú.
Mujeres doloreñas artistas del siglo XX
Centro Cultural Nacional Dolores
Puig y Rico Puppo, Dolores
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 22 h
En este fin de semana se celebraran muestras pictóricas, charlas, conciertos, por toda la ciudad de Dolores, teniendo como base de estas actividades el Centro Cultural Nacional Dolores. Se visibilizará a las mujeres que tanto aportaron a nuestra ciudad sobre todo en la primera mitad del siglo XX, a través de cada colectivo artístico de Dolores.
Organiza: Centro Cultural Nacional Dolores, Municipio de Dolores, Dirección de cultura de Intendencia de Soriano.
MERCEDES
A conocer la Calera
Museo de la Industria - Parque Calera Real
Camino Julio Gil Méndez s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 19 h
Apertura del Parque Calera Real con recorridos guiados por las ruinas de la Industria más antigua del país.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano.
Homenaje a la actriz China Zorrilla
Sede del Centro Histórico y Geográfico de Soriano
Artigas 618
Sábado 1, de 18 a 20 h
Exposición de información y fotos en formato cartelería y audiovisual.
Organiza: Centro Histórico y Geográfico de Soriano
Jazz a la Calle homenajea China Zorrilla
Escuela JALC
18 de julio 168
Sábado 1 de octubre, de 15 a 17 h
Actividades de educación musical con estudiantes y familias allegadas.
Muestra de gráfica histórica de Jazz a la Calle
Organiza: Movimiento Cultural “Jazz a la Calle”, Asociación Civil sin fines de lucro
Museo Alejandro Berro
Cno. Julio Gil Méndez s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 19 h
Muestra permanente del Museo con una colección de fósiles de Megafauna del Cuaternario que destaca un caparazón casi completa de un Gliptodonte, varias salas dedicadas a la vida y obra del Barón de Mauá y la exhibición del Antropolito de Mercedes, pieza emblemática de la prehistoria nacional.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano.
Prefectura del Puerto de Mercedes | muestra estática
Av. Asencio
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Muestra estática.
La guerra de corso constituyó una de las medidas tomadas por el General José Artigas para llevar al mar la lucha por la independencia.
Un 15 de noviembre de 1817, el prócer emite en su Cuartel General de Purificación una patente de “oficial de presa” a nombre del primer oficial del corsario La fortuna, siendo tal fecha asumida por la Institución como la creación de la Armada Nacional.
Organiza: Armada Nacional.
Teatro en la Pinacoteca Eusebio Giménez
Eusebio Giménez esq. 28 de Febrero
Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 19 h
Presentación del grupo de teatro Pueblos Libres, realizando un fragmento de obra teatral. Se expondrán, además, algunos objetos autografiados por China Zorrilla.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano.
PALMAR
Central Hidroeléctrica del Río Negro, Palmar | visita guiada
Central Palmar
Ruta 55, km 16, a 75 km por carretera de Mercedes
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 12 h, y de 14 a 18 h
Visita guiada a Sala de Mando.
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisiones (UTE).
VILLA SORIANO
Trinidad Guevara - La vida y el teatro
Museo Maeso
Juan A. Lavalleja esq. 25 de Agosto
Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 19 h
Muestra homenaje a una de las actrices referentes del Teatro, triunfadora en Buenos Aires y Europa y oriunda de Villa Soriano.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano - Junta Local de Villa Soriano.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

