


Trabajos de Mantenimiento y recuperación en áreas costeras de Mercedes
Estas tareas de recuperación y puesto punto se realizan en preparación para la próxima temporada estival 2022 – 2023.
Actualidad27/09/2022
Compartir






El Dpto. de Arquitectura de la Intendencia de Soriano, en coordinación con personal de los Talleres Municipales, inició tareas de mantenimiento y recuperación en la zona costera de Mercedes.






Los trabajos se realizan para dejar en condiciones las playas y los espacios públicos junto al río, habiendo comenzado en isla “Del puerto”, así como en playas “Los Michis” y “El Raviol”.
Estas tareas de recuperación y puesto punto se realizan en preparación para la próxima temporada estival 2022 – 2023.
Se desarrolla un proyecto y se actúa en fajas paralelas a la costa, dotando a cada una de ellas con equipamiento acorde a los diferentes sectores determinados.
Sobre la faja junto al agua se nivelará dicho sector, se retirarán algunos árboles y equipamiento para ensanchar el sector de arena, dotando a esta área con sombrillas tipo quincho.
Asimismo, en la franja siguiente hacia la rambla, se procederá a realizar un acondicionamiento de mesas con bancos existentes, al tiempo que se incorporarán otras y se plantarán árboles.
Mientras tanto, en la franja siguiente se retirará mobiliario urbano deteriorado y se incorporará nuevo equipamiento con mesas y bancos, cartelería, llevando a cabo además mejoras en lo que respecta a la accesibilidad.
En cuanto a playas “Los Michis” y “El Raviol”, se procedió al retiro de equipamiento de mesas con bancos para reubicarlos y en algunos casos reposición de los que presenten daños.
Ya se están incorporando más mesas con bancos y se sumará el nuevo equipamiento en la faja superior, además de papeleras y cartelería.
, en isla “Del puerto” se efectuará el acondicionamiento de mesas con bancos, se incorporarán nuevos parrilleros, se procederá a mejorar la accesibilidad de los peatones desde la pasarela, conformándose veredas y haciendo mejoras en la caminería interna.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

