


Gestión de empresas agropecuarias y gestoría” para mujeres rurales y del agro
El curso es sin costo para las participantes y las inscripciones son hasta el 12 de octubre a través del enlace adjunto.
Actualidad27/09/2022
Compartir






Soriano: Como parte de las acciones y políticas de género aplicadas desde el PNG Agro, el INEFOP, y Desarrollo Rural del MGAP abren las inscripciones para formación en gestión básica y gestoría de empresas agropecuarias y ganaderas. El curso es sin costo para las participantes y las inscripciones son hasta el 12 de octubre a través del enlace adjunto.






Link para inscribirse al curso de gestión empresarial con gestoría.
La capacitación está dirigida a mujeres mayores de 21 años y hasta 55, con primaria completa y pertenecientes a los departamentos de Colonia, Soriano y Rio Negro.
El objetivo es contribuir a la formación profesional de mujeres en la gestión básica de empresas agropecuarias y a la gestoría de los impuestos, permisos y trámites necesarios para el buen cumplimento de las responsabilidades empresariales agropecuarias y/o ganaderas.
Además, se busca promover el trabajo de mujeres rurales mediante la formación en gestión básica y gestoría que facilite el ingreso de mujeres formadas profesionalmente en un rubro no tradicional.
La formación profesional para el trabajo en gestión básica y gestoría de empresas agropecuarias y ganaderas es un adicional que contribuye a la autonomía económica de las mujeres rurales.
Detalles del curso
Para completar la formación se requerirán 127 horas de capacitación que se dictarán en un tiempo estimado en 4 meses. La dedicación será de una o dos veces por semana los días y horarios serán acordados con las participantes en una primera reunión informativa. La capacitación tendrá módulos de conocimientos específicos en la temática: Conceptos generales de Gestión de empresas agropecuarias y gestoría; además contará con módulos de seguridad y salud ocupacional y nivelación de saberes.
El inicio del curso comenzará en la segunda semana de octubre de 2022.
Se deberá cumplir con un mínimo de 42 horas de forma presencial y el resto a distancia, para lo que se requerirá contar con dispositivos y conexión a internet. En cada instancia se alternarán espacios de comunicación de contenidos teóricos con la práctica, predominando la metodología de enseñanza del aprender haciendo.
Traslados
Se buscarán todas las alternativas de facilitar el traslado de las participantes, para que la capacitación pueda ser tomada por todas las interesadas de los mencionados departamentos. Los lugares para las capacitaciones presenciales serán las capitales departamentales.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

