
Gestión de empresas agropecuarias y gestoría” para mujeres rurales y del agro
El curso es sin costo para las participantes y las inscripciones son hasta el 12 de octubre a través del enlace adjunto.
Actualidad27/09/2022
Compartir






Soriano: Como parte de las acciones y políticas de género aplicadas desde el PNG Agro, el INEFOP, y Desarrollo Rural del MGAP abren las inscripciones para formación en gestión básica y gestoría de empresas agropecuarias y ganaderas. El curso es sin costo para las participantes y las inscripciones son hasta el 12 de octubre a través del enlace adjunto.








Link para inscribirse al curso de gestión empresarial con gestoría.
La capacitación está dirigida a mujeres mayores de 21 años y hasta 55, con primaria completa y pertenecientes a los departamentos de Colonia, Soriano y Rio Negro.
El objetivo es contribuir a la formación profesional de mujeres en la gestión básica de empresas agropecuarias y a la gestoría de los impuestos, permisos y trámites necesarios para el buen cumplimento de las responsabilidades empresariales agropecuarias y/o ganaderas.
Además, se busca promover el trabajo de mujeres rurales mediante la formación en gestión básica y gestoría que facilite el ingreso de mujeres formadas profesionalmente en un rubro no tradicional.
La formación profesional para el trabajo en gestión básica y gestoría de empresas agropecuarias y ganaderas es un adicional que contribuye a la autonomía económica de las mujeres rurales.
Detalles del curso
Para completar la formación se requerirán 127 horas de capacitación que se dictarán en un tiempo estimado en 4 meses. La dedicación será de una o dos veces por semana los días y horarios serán acordados con las participantes en una primera reunión informativa. La capacitación tendrá módulos de conocimientos específicos en la temática: Conceptos generales de Gestión de empresas agropecuarias y gestoría; además contará con módulos de seguridad y salud ocupacional y nivelación de saberes.
El inicio del curso comenzará en la segunda semana de octubre de 2022.
Se deberá cumplir con un mínimo de 42 horas de forma presencial y el resto a distancia, para lo que se requerirá contar con dispositivos y conexión a internet. En cada instancia se alternarán espacios de comunicación de contenidos teóricos con la práctica, predominando la metodología de enseñanza del aprender haciendo.
Traslados
Se buscarán todas las alternativas de facilitar el traslado de las participantes, para que la capacitación pueda ser tomada por todas las interesadas de los mencionados departamentos. Los lugares para las capacitaciones presenciales serán las capitales departamentales.





Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.

Soriano: Más de 2600 personas pasaron por charlas de educación vial






La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio



Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


