La próxima sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Soriano tratará un orden del día de 42 expedientes

Para 16 de ellos el archivo en bloque, por los motivos establecidos en los informes de las respectivas comisiones asesoras que los estudiaron.

Política29/09/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

JUNTA DEPARTAMENTAL SESION


Fue emitida la convocatoria para la nueva sesión ordinaria quincenal que el plenario de la Junta Departamental de Soriano llevará a cabo el próximo lunes 3 de octubre a partir de la hora 20.oo en sala “Carlos Rusch”.

El orden del día para esta oportunidad está conformado por un total de 42 expedientes, solicitándose para 16 de ellos el archivo en bloque, por los motivos establecidos en los informes de las respectivas comisiones asesoras
que los estudiaron.

Se incluyen, una solicitud de anuencia elevada por la Intendencia para proceder, aplicando disposiciones legales, respecto a un padrón de la localidad catastral Dolores y cinco solicitudes para otras tantas declaratorias de Interés Departamental.
-
Los Temas del Orden del Día
Los temas que integran el orden del día para esta sesión, son los siguientes:

I. Intendencia de Soriano solicita anuencia para proceder, de acuerdo a lo establecido en la Ley N°18.362, art. 369, literal e) y decreto 258/2010, respecto del padrón 6701, localidad catastral Dolores.

II. Planteamiento de la suplente de edil Carla Di Stasio, refiriéndose a los eventos climáticos extremos sufridos en el departamento y a las medidas para reducir su impacto.

III. Planteamiento del edil Raúl Bruno, proponiendo continuar incorporando más bancos rojos en espacios públicos del departamento a fin de sensibilizar sobre los femicidios.

IV. Edil Damián Valentín eleva inquietud de estudiantes tendiente a que se revalide el bachillerato académico metodología virtual realizado en Institución colombiana.

V. Suplente de edil Antonio Benítez presenta proyecto en CD “Aprendiendo a volar”.

VI. Planteamiento del edil Mateo Viurrarena, trasladando solicitud de vecinos de Villa Soriano de que se vuelva a plantar citrus en las veredas de sus calles.

VII. Planteamiento del edil Enriko Gásperi, proponiendo la creación de una bandera que identifique a Dolores y otras localidades del departamento.

VIII. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, proponiendo la realización de un monumento en homenaje al Gaucho Payador.

IX. Planteamiento del edil Marcelo Arballo, presentando iniciativa de vecinos de brindar capacitación en las áreas vinculadas al turismo.

X. Asociación Rural de Soriano solicita se declare de Interés Departamental la 26ª. Edición de la Expoactiva Nacional.

XI. Ediles Raúl Morossini, Diego Guevara y Andrés Centurión solicitan se declare de Interés Departamental el evento “Mercedes Rock Festival 2022.

XII. Comisión del Día del Bebé y APPIA solicitan se declare de Interés Departamental el Día Nacional del Bebé.

XIII. Facundo Moreira solicita se declare de Interés Departamental el evento “Mercedes Danza 2022”.

XIV. Club Náutico y Pesca El Ayuí solicita se declare de Interés Departamental la 25° Edición de la Pesca de la Boga.

XV. Suplente de edil Juan Álvarez eleva planteo solicitando arreglo, identificación de calles y numeración de casas en barrio de Cardona.

XVI. Suplente de edil Luis Rico solicita reparación de entrada al Cementerio de Dolores.

XVII. Planteamiento del edil Diego Guevara, trasladando preocupación de vecinos de Villa Soriano por falta de mantenimiento de la Plaza de Deportes.

XVIII. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, solicitando se adelanten las obras que están presupuestadas para el año que viene en el barrio Aparicio Saravia.

XIX. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, insistiendo en la utilización de tecnología para monitorear y controlar el tránsito.

XX. Planteamiento del edil Marcelo Arballo, trasladando iniciativa de vecinos con respecto a mejoras varias para el balneario La Concordia.

XXI. Planteamiento del edil Javier Siniestro, sugiriendo que se adopte un criterio de construcción de lomos de burro o lomadas en relación a su altura.

XXII. Planteamiento del edil Javier Siniestro, reiterando pedido de padres de alumnos de Escuela N°99 de construcción de vereda frente a la misma y solicitud de vecinos de más iluminación en la zona.

XXIII. Planteamiento del edil Javier Siniestro, trasladando inquietudes de vecinos del barrio Treinta y Tres de mejoras varias.

XXIV. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, trasmitiendo reclamo de vecinos de zona aledaña a Agraciada de acondicionamiento del camino vecinal La Uruguaya en el Km 280 de ruta 21.

XXV. Planteamiento del edil Raúl Bruno, reiterando la necesidad de homogeneizar, hermosear o buscar mimetizar con el paisaje los locales ambulantes gastronómicos de la rambla de Mercedes.

XXVI. Los expedientes para los que se solicita el archivo en bloque son
los siguientes:
 Planteamiento de la edil Tatiana Loitey, solicitando información
sobre el estado o situación del proyecto de construcción del
puente “El Talita” en San Martín.
 Planteamiento de la edil Tatiana Loitey, proponiendo un proyecto
de decreto atinente a visualizar, integrar y fomentar el deporte
para personas con discapacidad.
 Planteamiento de la edil María Jaime, informando de la reunión
que mantuvo la comisión de Medio Ambiente del CNE con el
señor Ministro Adrián Peña.

 Planteamiento del edil Marcelo Arballo, destacando la
administración realizada por el equipo de gestión del Hospital de
Dolores desde 2020 hasta la actualidad.
 Planteamiento de la edil Claudia Barrientos, planteamiento
refiriéndose a la compleja situación que se está dando en la
educación pública del país.
 Planteamiento del edil José Lavista, refiriéndose a la Ley
N°18.795 de Vivienda Promovida.
 Planteamiento del edil Raúl Morossini, solicitando se realice un
reconocimiento al remero mercedario Felipe Klüver.
 Suplente de edil Luis Rico presenta planteos relacionados con el
alto índice de suicidios.
 Planteamiento de la edil Andrea Nievas, trasladando petitorio de
jóvenes deportistas de diversas mejoras en la Plaza de Deportes
ubicada en la Rambla de Mercedes.
 Planteamiento del edil Diego Guevara, trasladando petitorio de
jóvenes que practican Calistenia, de diversas mejoras en la Plaza
de Deportes de Mercedes.

Planteamiento del edil Diego Guevara, solicitando intervenir con los colores de la comunidad LGBTQ+ los edificios de la IMS, la Junta, Municipios y Juntas Locales del departamento.
 Dos expedientes con planteamientos de la edil María Jaime, comunicando que se logró el compromiso, entre la IMS y OSE para concretar un Plan de viviendas MEVIR en Palmitas y el otro, informando que OSE ya tiene la planificación de las obras a realizar para la concreción de MEVIR N°4 de Palmitas.

Tres expedientes con dos planteamientos del edil Diego Guevara, trasladando inquietud de familias del asentamiento del Barrio Túnel de reabrir el Merendero “Tune Niños” y reclamando e insistiendo por la falta de atención con el merendero “Tune Niños”, ubicado en el asentamiento del barrio Túnel y el restante del suplente de edil Antonio Benítez, relacionado con el comedor del asentamiento del Barrio Túnel.

XXVII. Fabiana Bonifacio, funcionaria de la Corporación, presenta renuncia al cargo.

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información