


Diputados aprobó el proyecto de ley que habilita la faena de animales de granja
Tal cual se adelantara, en la última Sesión de Cámara de Diputados, se aprobó el Proyecto de Ley que habilita la faena de animales de granja nacidos y criados en el predio de productores familiares.
Actualidad11/11/2022
Compartir






Tal cual se adelantara, en la última Sesión de Cámara de Diputados, se aprobó el Proyecto de Ley que habilita la faena de animales de granja nacidos y criados en el predio de productores familiares.






El Diputado, en ejercicio, Javier Utermark acompaño con su voto el citado Proyecto donde se establece lo siguiente:
“Habilitase la faena artesanal predial y posterior traslado de sus productos, de los animales nacidos y criados en el predio, como ser: cerdos, ovinos, aves.
Artículo 1º.-Habilítase la faena artesanal predial y posterior traslado de sus productos, de los animales nacidos y criados en el predio, como ser: cerdos, ovinos, aves y conejos, a aquellos productores familiares que se encuentren registrados en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Facultase a dicho Ministerio a autorizar la faena de otras especies que se entienda pertinente habilitar.
Artículo 2º.- Los productores familiares deberán encontrarse inscriptos en el Registro de Productor Familiar de la Dirección General de Desarrollo Rural.
Artículo 3º.- Las cantidades y/o cuotas habilitadas de faena para cada predio serán autorizados por la Unidad Ejecutora 007 de la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, conforme a la última declaración jurada.
Artículo 4º.- El productor familiar habilitado deberá contar con el registro ante
DICOSE y deberá dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley N° 18.471, de 27 de marzo de 2009, referida al “Bienestar Animal” a los efectos de ser habilitado para la realización de la faena de los animales, teniendo en cuenta esta modalidad.
Artículo 5º.- El traslado de los animales faenados, deberá estar acompañado de la correspondiente constancia, que justifique el origen de los animales, en la forma y condiciones que establezca la reglamentación de la ley.
Artículo 6º.- El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca procederá a reglamentar la presente ley en un plazo de 30 días a partir de su promulgación, y definirá los requisitos de inocuidad necesarios.
Diputado Utermark en el lanzamiento del primer festival regional de parrillas y vinos a realizarse en Dolores
Como se ha venido informando, la banca Nacionalista de Soriano, está siendo ocupada por el Lic. Javier Utermark, en virtud de la licencia reglamentaria solicitada por la Diputada María Fajardo.
En su carácter de Representante Nacional, Utermark fue invitado un evento en el Ministerio de Turismo donde se realizó el lanzamiento del Primer Festival Regional de la Parrilla y el Vino. Dicho festival se llevará a cabo en la Sociedad El Camoatí de la ciudad de Dolores, el día 12 de noviembre próximo.
En el lanzamiento estuvieron presentes las máximas autoridades del Ministerio de Turismo, el intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el Alcalde Joaquín Gómez y la directora de Turismo de la Intendencia Municipal de Soriano, Lic. Elena Laguzzi.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

