


Compartir








Mediante un acuerdo firmado entre la UTE, el Congreso de Intendentes, la Secretaría Nacional del Deporte (SND) y la Dirección Nacional de Energía, se suministrará, entre 2023 y 2024, electricidad para dos terrenos deportivos por departamento cada año: uno de fútbol infantil y uno de mayores. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió un convenio marco para promocionar en el mundo iniciativas departamentales.






Una delegación de autoridades de UTE, encabezada por la presidenta del organismo, Silvia Emaldi, asistió este jueves 17 a la 27.ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, para firmar un convenio que implica la iluminación de campos deportivos.
Gracias al acuerdo, se proveerá luminaria led para dos canchas de fútbol por departamento cada año. “Serían 38 canchas que se van a iluminar con energía eficiente el próximo año, más 38 en 2024”, informó Emaldi. Añadió que el objetivo es que niños y adultos puedan aprovechar el uso de las instalaciones por más tiempo.
El costo total de la inversión es de 11.800.000 pesos por año; con un aporte de 6.300.000 de UTE, 4.500.000 de la Dirección Nacional de Energía y 1.000.000 de pesos de la SND. Las intendencias serán responsables de ejecutar las obras y el mantenimiento posterior. La selección de organismos beneficiarios la efectuará entre cada intendencia y la SND.







Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone






