


Urólogos propondrán en el parlamento que examen de próstata sea obligatorio en el carné de salud
Para concientizar sobre todos esos aspectos es que se lanza cada año la campaña “Noviembre azul”, que busca concientizar sobre la importancia de la salud masculina y la detección precoz del cáncer de próstata.
Nacional21/11/2022
Compartir






La Sociedad Uruguaya de Urología, integrante del SAQ, se reunirá con la Comisión de Salud del Parlamento para hablar sobre el proyecto de ley que permitirá que los hombres se puedan tomar un día de licencia con goce de sueldo para realizarse los estudios correspondientes como sucede con las mujeres para los estudios de mamografía y PAP.






“Nos van a recibir para exponer nuestro fundamento de por qué creemos que es importante este proyecto. Ojalá salga y se pueda lograr”, expresó el Dr. Juan Yandian, presidente de la Sociedad Uruguaya de Urología.
Según informó el experto, el cáncer de próstata en Uruguay es el más frecuente en hombres. Cada año se detectan cerca de 1.500 casos y causa la muerte de aproximadamente 600 hombres al año. A su vez, los hombres en Uruguay viven casi 7 años menos que las mujeres.
“Para nosotros es primordial fomentar el diagnóstico precoz de esta enfermedad para así poder tratar los pacientes a tiempo y poder curarlos”, indicó Yandian.
Y agregó que para lograr este objetivo una de las ideas es incluir dentro del carné de salud el control urológico para los hombres mayores de 50 años.
“El examen de sangre solo no alcanza, hay que hacer control urológico e incluirlo dentro del carné de salud”, opinó el experto.
Para concientizar sobre todos esos aspectos es que se lanza cada año la campaña “Noviembre azul”, que busca concientizar sobre la importancia de la salud masculina y la detección precoz del cáncer de próstata.
Según informó el presidente de la SUU, el diagnóstico de este cáncer requiere tres pilares fundamentales: examen de sangre, un examen físico para pesquisa y una biopsia prostática guiada por imagen en caso de tener alguna sospecha tras los anteriores estudios.
De acuerdo a Yandian, dado estos años de pandemia en los que las consultas presenciales se vieron francamente reducidas, también disminuyó la detección precoz.
Por esa razón, el experto remarcó la importancia de incentivar a los hombres que no han podido ir a controlarse estos últimos años por la pandemia, que vayan a hacerse estudios. “Son sumamente importantes para la detección precoz y para que se pueda realizar un tratamiento correcto y oportuno”, aseguró Yandian.
Durante todo el mes noviembre, la Sociedad Uruguaya de Urología —que el próximo 21 de noviembre cumple 88 años— y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) proponen sumarse a la campaña internacional denominada “Noviembre azul”, que apunta a unificar esfuerzos desde todos los actores de la sociedad para concientizar acerca de la salud masculina y el diagnóstico oportuno del cáncer de próstata.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


