220.UY | Portal de Noticias 220.UY | Portal de Noticias

220.UY | Seguinos en redes

BANNER Testagrossa 2

Urólogos propondrán en el parlamento que examen de próstata sea obligatorio en el carné de salud

Para concientizar sobre todos esos aspectos es que se lanza cada año la campaña “Noviembre azul”, que busca concientizar sobre la importancia de la salud masculina y la detección precoz del cáncer de próstata. 

Nacional Redacción 220.UY Redacción 220.UY

Compartir

Banner Intendencia de Soriano ABRIL23

Banner JUNTA 2341234

UROLOGIA-1

ENJOY SETIEMBRE 220-Horizontal


La Sociedad Uruguaya de Urología, integrante del SAQ, se reunirá con la Comisión de Salud del Parlamento para hablar sobre el proyecto de ley que permitirá que los hombres se puedan tomar un día de licencia con goce de sueldo para realizarse los estudios correspondientes como sucede con las mujeres para los estudios de mamografía y PAP.

“Nos van a recibir para exponer nuestro fundamento de por qué creemos que es importante este proyecto. Ojalá salga y se pueda lograr”, expresó el Dr. Juan Yandian, presidente de la Sociedad Uruguaya de Urología. 

Según informó el experto, el cáncer de próstata en Uruguay es el más frecuente en hombres. Cada año se detectan cerca de 1.500 casos y causa la muerte de aproximadamente 600 hombres al año. A su vez, los hombres en Uruguay viven casi 7 años menos que las mujeres. 

“Para nosotros es primordial fomentar el diagnóstico precoz de esta enfermedad para así poder tratar los pacientes a tiempo y poder curarlos”, indicó Yandian. 

Y agregó que para lograr este objetivo una de las ideas es incluir dentro del carné de salud el control urológico para los hombres mayores de 50 años.

“El examen de sangre solo no alcanza, hay que hacer control urológico e incluirlo dentro del carné de salud”, opinó el experto. 

Para concientizar sobre todos esos aspectos es que se lanza cada año la campaña “Noviembre azul”, que busca concientizar sobre la importancia de la salud masculina y la detección precoz del cáncer de próstata. 

Según informó el presidente de la SUU, el diagnóstico de este cáncer requiere tres pilares fundamentales: examen de sangre, un examen físico para pesquisa y una biopsia prostática guiada por imagen en caso de tener alguna sospecha tras los anteriores estudios. 

De acuerdo a Yandian, dado estos años de pandemia en los que las consultas presenciales se vieron francamente reducidas, también disminuyó la detección precoz. 

Por esa razón, el experto remarcó la importancia de incentivar a los hombres que no han podido ir a controlarse estos últimos años por la pandemia, que vayan a hacerse estudios. “Son sumamente importantes para la detección precoz y para que se pueda realizar un tratamiento correcto y oportuno”, aseguró Yandian.

Durante todo el mes noviembre, la Sociedad Uruguaya de Urología —que el próximo 21 de noviembre cumple 88 años— y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) proponen sumarse a la campaña internacional denominada “Noviembre azul”, que apunta a unificar esfuerzos desde todos los actores de la sociedad para concientizar acerca de la salud masculina y el diagnóstico oportuno del cáncer de próstata.

Te puede interesar

TURISMO EN JDS 20 SETIEMBRE 2023 (3)

Actividades de ediles de Soriano con el Ministro de Turismo

Redacción 220.UY
Actualidad

En la instancia desarrollada en el salón de actos “Eduardo Víctor Haedo” de la Intendencia estuvieron los ediles Mayka Acuña, María Magallanes, Andrés Centurión, Santiago Fiorelli y el suplente de edil Gonzalo Barboza, los dos últimos integrantes de la Comisión de Turismo y Asuntos Regionales de la Corporación.

Lo más visto

Carcel Pense 132443124

Cumplirá 14 meses de prisión efectiva por delitos vinculados a violencia doméstica, desacatao y tráfico interno de de armas y municiones

Redacción 220.UY
Policiales

La Justicia de Mercedes condenó a hombre de 38 años por ser “autor penalmente responsable de reiterados delitos de violencia doméstica especialmente agravado en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de lesiones personales especialmente agravado, reiterados delitos de desacato y un delito de tráfico interno de armas y municiones, todos en régimen de reiteración real”.

juzgado dolores 222

En Dolores septuagenario cumplirá prisión domiciliaria por presunto autor de reiterados delitos de abuso sexual entre otros

Redacción 220.UY
Policiales

Fue formalizado por la presunta comisión de reiterados delitos de abuso sexual agravados, en reiteración real, con un delito de retribución o promesa de retribución a menores de edad, un delito de amenazas, un delito de contactar a una menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra su integridad sexual, actos con connotaciones sexuales de conformidad con lo establecido en el Art. 277 BIS el C.P. y un delito de desacato”.

banner CDE MARZO21 lateral

Boletín de noticias

220.UY | Más Información

Banner-Estilo-Radio

@220uy