“En Uruguay tenemos tasas epidémicas de homicidios", dijo el Ministro Negro en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública

Nacional07/10/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fgr_01 (1)

Plan Nacional de Seguridad Pública iniciará en 2026 con prioridad en reducción de homicidios y uso de evidencia científica.

La estrategia del Ministerio del Interior para este período implica un fuerte despliegue en zonas críticas, la incorporación de tecnología y la ampliación del sistema de videovigilancia con analítica para lograr los objetivos. Es prioritario reducir los delitos y para eso se aplicarán políticas específicas, basadas en evidencia, evaluadas con rigor y sostenidas en el tiempo, señaló el ministro del Interior, Carlos Negro.
 

El Ministerio del Interior organizó este martes 7 el taller con expertos internacionales “Construyendo estrategias para la reducción de homicidios”. La instancia se desarrolló como parte del Plan Nacional de Seguridad Pública, se desarrolló en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre, y abordó temas como la disuasión focalizadora y la gestión por resultados entre autoridades del Ministerio del Interior, Policía Nacional, Fiscalía y expertos internacionales, entre el 7 y 9 de octubre.

Además de Negro, asitieron el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el representante del BID en Uruguay, Luiz Ros; los expertos internacionales, Ignacio Cano de España; Alberto Kopittke de Brasil; Fernando Cafferata de Argentina; y Antônio Pacheco Padilha, de Brasil.

“En Uruguay tenemos tasas epidémicas de homicidios. Y sin embargo el homicidio no es apenas una estadística fría, es el dolor de una familia, de un barrio. Es la confianza en nuestras instituciones que se ve erosionada”, expresó el ministro del Interior.  “No podemos resignarnos, no podemos esperar a que las cosas cambien solas. Reducir los homicidios es posible y es urgente”, subrayó.


 

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

220.UY | Más Información