“En Uruguay tenemos tasas epidémicas de homicidios", dijo el Ministro Negro en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública

Nacional07/10/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fgr_01 (1)

Plan Nacional de Seguridad Pública iniciará en 2026 con prioridad en reducción de homicidios y uso de evidencia científica.

La estrategia del Ministerio del Interior para este período implica un fuerte despliegue en zonas críticas, la incorporación de tecnología y la ampliación del sistema de videovigilancia con analítica para lograr los objetivos. Es prioritario reducir los delitos y para eso se aplicarán políticas específicas, basadas en evidencia, evaluadas con rigor y sostenidas en el tiempo, señaló el ministro del Interior, Carlos Negro.
 

El Ministerio del Interior organizó este martes 7 el taller con expertos internacionales “Construyendo estrategias para la reducción de homicidios”. La instancia se desarrolló como parte del Plan Nacional de Seguridad Pública, se desarrolló en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre, y abordó temas como la disuasión focalizadora y la gestión por resultados entre autoridades del Ministerio del Interior, Policía Nacional, Fiscalía y expertos internacionales, entre el 7 y 9 de octubre.

Además de Negro, asitieron el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el representante del BID en Uruguay, Luiz Ros; los expertos internacionales, Ignacio Cano de España; Alberto Kopittke de Brasil; Fernando Cafferata de Argentina; y Antônio Pacheco Padilha, de Brasil.

“En Uruguay tenemos tasas epidémicas de homicidios. Y sin embargo el homicidio no es apenas una estadística fría, es el dolor de una familia, de un barrio. Es la confianza en nuestras instituciones que se ve erosionada”, expresó el ministro del Interior.  “No podemos resignarnos, no podemos esperar a que las cosas cambien solas. Reducir los homicidios es posible y es urgente”, subrayó.


 

Te puede interesar
Lo más visto 220

220.UY | Más Información