Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas

Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Nacional08/10/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

IMG-20251008-WA0050

Único en el mundo, el símbolo se posiciona para abrir dos nuevas categorías en Guinness, "Símbolo de paz interreligioso más grande del mundo" y "Jardín Interreligioso más grande del mundo".

La construcción demandó más de 80 toneladas de piedra del lugar, 2 toneladas de piedra de las canteras de Amatistas de Artigas y 10 toneladas de piedra de distintas canteras de Lavalleja.

Ubicado en las Sierras de Minas, departamento de Lavalleja, será inaugurado oficialmente este 9 de octubre y contará con la presencia de autoridades nacionales, departamentales e integrantes de distintas colectividades cristianas, judías y musulmanas.

La primera construcción colectiva interreligiosa de un enorme jardín de estas características se realizó dentro de un círculo de piedra de 20.200 metros cuadrados (2.2 hectáreas que ya es visible desde el espacio) y 162 metros de diámetro.

Su desarrollo se lleva adelante en el primer establecimiento turístico rural e interreligioso, El Secreto en las Sierras, ubicado en Cumbre de los Reyes, a dos kilómetros de Villa Serrana en el departamento de Lavalleja y a 151 kilómetros de la capital uruguaya.

IMG-20251008-WA0047

Omar Caballero y Noelia Franco, junto a sus 5 hijas y representantes del cristianismo, judaísmo e islam concretaron con éxito la segunda etapa prevista con los tres símbolos para presentarla al mundo en el día de San Abrahán el Patriarca.

 
Según informó la familia Caballero Franco, el círculo entra ahora en la etapa de construir una gran Cruz de Jerusalem orientada hacia el este y las pruebas en territorio para que los peces que irán en estanques en el símbolo del cristianismo se adapten al bosque nativo.

Este jueves se podrán ver ya desde el espacio los 4 círculos: los peces que representan para la familia cuando Jesús multiplicó los peces en Tabgha a orillas del mar de Galilea y cómo se identificaban los cristianos antes de Jesús; la estrella de David formada con vid; la media luna y estrella del Islam construida con piedra de cantera blanca; y el último un laberinto con forma de árbol de la vida donde plantaron 412 árboles nativos. Este cuarto símbolo es un espacio que los Caballeros Franco dedican a su familia y amigos y en donde levantaron sobre un altar indígena una gruta con la imagen del Padre Pío traída desde San Giovanni Rotondo.

La idea de este símbolo colectivo nació luego que el Papa Francisco los casara de forma sorpresiva el 19 de setiembre de 2018 en el Vaticano, y logró tomar forma en setiembre de 2022 cuando los Caballero Franco visitaron Tierra Santa.

"No sabemos la razón por la cual el Santo Padre Francisco nos dio la bendición de casarnos. Sí sabemos que estaremos agradecidos toda nuestra vida y la idea del Mandala de Rosas fue de a poco tomando forma. La convivencia diaria con amigos de todas las religiones nos impulsó a buscar más y más puntos de encuentro. Hasta que fuimos a Tierra Santa y nos voló la cabeza”, expresó Franco. 

Afirmó que lejos de ese clima de guerra que hay hoy, Jerusalem los deslumbró por el clima interreligioso donde sintieron que estaban en el lugar donde había nacido todo. “Donde nació y vivió Jesús y donde todos a su manera creen en el mismo Dios”. 

Franco contó que ese viaje, automáticamente lo identificaron con el mensaje del Papa Francisco. “El Papa es como Jerusalem: piensa en los demás y los respeta por encima de todo. Francisco es Jerusalem, y Jerusalem pide PAZ a los gritos”, consideró la fundadora de El Secreto en las Sierras.

Y aseguró: “Nosotros sentimos de corazón, que este símbolo, construido y pensado de forma colectiva puede acercarse un poquito a ese sueño histórico de paz y que los hermanos vuelvan a ser hermanos. Ojalá este grito de Paz que estamos lanzando desde Uruguay, genere que en distintas partes del mundo muchos hagan lo mismo", expresó Franco.


*Contigo Pan y Cebolla*

El camino a convertirse en la primera pareja casada por un Papa en Uruguay comenzó con un frasco de agua bendecida por el sumo pontífice que llegó a manos de la comunicadora Noelia Franco en un momento especial. 

Una amiga de su hija mayor había viajado a Roma y le había traído el líquido en momentos en que Sara, la hija más pequeña del matrimonio, atravesaba un difícil momento de salud y se encontraba en CTI.

Los padres prometieron que si la niña superaba la dolencia la llevarían a agradecer al Papa. Tras su recuperación, madre e hija viajaron a Roma y agradecieron personalmente a Francisco. A la vuelta, Franco trajo varios frascos con agua bendita que repartió entre amigos que atravesaban distintos problemas de salud en sus familias.

El agua bendecida por Francisco volvió a surtir efecto y surgieron algunos milagros, según explicó la propia comunicadora al Papa en un mail fechado el día 27 de julio de 2018. 

"Las bendiciones siguieron llegando a tal punto que todas las personas a las que les traje agua bendita del Vaticano recibieron un milagro; una periodista amiga quedó embarazada (en una última posibilidad de quedar que tenía), la hija de otro periodista se curó de una enfermedad que tenía desde antes de nacer y otra comunicadora amiga le ganó al cáncer y ahora está embarazada", contó Franco en ese mail. 

En ese mismo correo, le pidió otro favor al Sumo Pontífice: "Nos gustaría poder agradecer todas las bendiciones que hemos recibido desde que usted nos hizo volver a creer en la Iglesia, y que bendiga nuestro matrimonio. Este año cumplimos con mi esposo 24 años de casados. Cuando nos casamos no teníamos plata ni para los anillos y mucho menos para fiesta o vestido blanco. Siempre nos quedó en el debe casarnos por la Iglesia, pero llegar a verlo con nuestra familia sería la mejor bendición que podemos recibir", escribió.

La respuesta papal llegó por mail el día 21 de agosto: "Sra. Noelia Franco: Muchas gracias por su correo. Me alegró mucho. A los ocho los espero el 19 de septiembre, a las 8:45, en Casa de Santa Marta (entrando por la puerta del Santo Oficio). Si quieren les bendeciré su matrimonio. De allí, a las 9:30 los llevarán a la Audiencia General. Si están de acuerdo espero su respuesta a este correo. Por favor, no se olviden de rezar por mí. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Fraternalmente, Francisco".

Dos meses después el matrimonio junto a sus hijas, cruzaban las puertas de la Casa de Santa Marta del Vaticano, cumpliendo su sueño y transformándose en los primeros uruguayos en ser casados por el Papa.  

La boda tuvo lugar ante la mirada de sus hijas y el entorno personal del líder de la Iglesia Católica.

El Papa Francisco llegó a conocer el proyecto de lo que los uruguayos estaban haciendo en las sierras de Lavalleja.

Noelia Franco volvió a verlo en dos ocasiones más, en el 2023 le mostró el proyecto y en setiembre del 2024 le regaló el sello del lugar con los símbolos ya definidos.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

220.UY | Más Información