


“Construyendo la no violencia “
En la previa del Día Internacional de la Eliminación de las Mujeres, se cumplió una actividad en plaza Independencia con mensajes alusivos y siendo la música la aliada en la ocasión.
Actualidad24/11/2022
Compartir






Organizado por Área de Género del Departamento de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano y acompañadas por grupo de mujeres de la Coalición, se cumplió en Plaza Independencia de Mercedes en la tarde de este jueves 24 de noviembre, una actividad en la previa de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo la consigna “Construyendo la no violencia”.






La instancia contó con significativa participación, y al habitual color violeta convertido en un símbolo de resistencia de muchas movilizaciones de mujeres alrededor del mundo. En esta oportunidad se sumó el color naranja en señal de mostrar el deseo de poner fin a la violencia de género.
Compuestas de más de una oratoria el acto se nutrió de intervalos musicales a cargo del Coro de adultos del conservatorio de música de la Intendencia de Soriano. Además, la actuación de alumnas del Conservatorio de Música de la Intendencia de Soriano.
La oratoria en representación del grupo de mujeres de la Coalición estuvo a cargo de Karina López
Compartimos lo decía:.
“El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer ha pasado a ser un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados, un llamado al cambio, una celebración de los actos de valor y determinación tomados por mujeres corrientes, pero también un enorme compromiso por los que nos falta lograr.
Si bien mucho se ha escrito y más aún se ha hablado sobre la violencia contra la mujer, para que la sociedad tome conciencia y se comprometa con el tema, es necesario, dedicación, profesionalidad, intervenciones protocolizadas, recursos humanos y lo más importante, presupuesto suficiente y debidamente asignado dada la dimensión que ha alcanzado dicho flagelo.
Confiamos en el plan de acción por una vida libre de violencia de género hacia las mujeres 2022 – 2024 bajo la consigna: “no más violencia hacia las mujeres, prioridad de estado, responsabilidad ciudadana”, impulsada por las políticas gubernamentales nacionales actuales.
A través de este plan, se está asumiendo la problemática, visibilizándola aún más, reconociendo lo dura y difícil de detener que resulta. Lo importante es referirnos al tema, instalarlo, no dejar que pase de largo, las cosas pueden cambiar, romper el silencio es el primer paso.
¡Empodérate mujer!!!!! Pintemos el mundo de color naranja para un futuro más brillante y libre de violencia contra mujeres y niñas, súmate a esta nueva iniciativa mundial – anual que se centra en la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas".
Posteriormente, en representación del área de género del Departamento de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano, Alicia Castromán dio lectura al mensaje.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

