


Comenzó a regir prohibición de quemas a cielo abierto
A partir del 1º de noviembre rige en nuestro país el Decreto 436/2007 que establece la prohibición de inicio de todo tipo de fuegos y quemas hasta el próximo 30 de abril de 2023.
Actualidad28/11/2022
Compartir






A partir del 1º de noviembre rige en nuestro país el Decreto 436/2007 que establece la prohibición de inicio de todo tipo de fuegos y quemas hasta el próximo 30 de abril de 2023.






Este Decreto es parte del “Plan General de Acción para la Prevención, Alerta y Respuesta a los Incendios Forestales” que llevan adelante varias instituciones del Estado como el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), la Dirección Nacional de Bomberos (DNB), Ejército Nacional y las Intendencias departamentales, entre otros, por lo cual se realizan diferentes acciones para prevenir los riesgos de incendios forestales durante los meses de calor.
Pablo Benítez, vocero de la DNB, explicó que “año a año se realiza una fuerte campaña de prevención y comunicación sobre los alcances de esta norma y, especialmente, sobre las consecuencias de los incendios forestales” y aclaró que “si bien el Decreto establece que la prohibición rige hasta la segunda semana de abril, instando su extensión hasta el último día de ese mes a fin de no dar ventaja a que se puedan originar infortunios”.
Asimismo, indicó que “la prohibición es para cualquier tipo de quemas como pastizales, podas, basuras y cocción de alimentos”. En este último caso hay diferentes excepciones donde se advierte que, si bien no está prohibido realizar fogatas para cocción de alimentos, se deben tomar ciertas precauciones como por ejemplo que se deben realizar en churrasqueras, parrilleros o similares, los que deberán ser utilizados con el correspondiente matachispas y tomando las precauciones en cada lugar.
Esto también se aplica para los fuegos en campings organizados, así como
fogones de piso en campamentos instalados en predios privados que no constituyan un camping organizado, siempre que se realicen dentro de un área circular de 5 mts. de diámetro, libres de malezas, hojarascas y otros elementos combustibles, en cuyo centro se deberá rodear el fuego con piedras, arena o tierra, debiendo permanecer personas adultas a cargo en todo momento.
A su vez, Benítez expresó que de ser necesario deshacerse de restos de podas o limpiezas de patios se deben juntar los residuos y reducirlos a un volumen menor sin quemarlos y comunicarse con los centros comunales o con las autoridades departamentales para que sea retirado ordenadamente, ya que también esta actividad está comprendida dentro del Decreto.
El vocero de Bomberos agregó que ante la constatación de incumplimientos se deben denunciar estas acciones irresponsables ante el Servicio de Emergencias 9-1-1, “primero para ir al lugar a apagar el fuego y también para que se tomen las acciones legales pertinentes como lo es la denuncia policial”.
Las penas por este tipo de faltas o delitos, si se comprobara la intencionalidad, van desde multas y obligaciones que van desde los seis meses a los dos años de prisión.
- Ver informe.
- Ver Decreto 436/007.




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta


Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

