


Soriano: ANEP inauguró jardín de infantes de jornada completa y liceo
Actualidad02/12/2022
Compartir






La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) abrió este viernes 2 el jardín de infantes n.º 125 y el liceo n.° 4, Profesor Manuel Santos Pírez, en Mercedes, Soriano. “Cuando inauguramos un espacio público educativo, infraestructura educativa, hacemos honor a lo que ha sido la educación a lo largo de nuestra historia republicana. Es un día de celebración”, manifestó el titular de la ANEP, Robert Silva.






Concurrieron también a los actos el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; la consejera de la ANEP Dora Graziano; la subdirectora general de Primaria, Olga de las Heras; la inspectora de Educación Inicial, Rita Pica; la departamental, Silvina Vignolo; la regional, Rosa Morales, diputados, ediles, docentes, funcionarios, estudiantes y familiares.
Silva explicó, en diálogo con Comunicación Presidencial, que de 344 escuelas de tiempo completo se pasó a 390 y que de siete centros de horario extendido de UTU y Secundaria se llegará para 2023 a 43 y a 47 para el final del período.
“Acá estamos haciendo realidad eso que nos identifica, educación pública de calidad, por la cual tenemos que trabajar todos, todos los días”, enfatizó.
Además, destacó la trayectoria del país en atención a la primera infancia y recordó que Uruguay inauguró en 1892 el primer jardín de infantes de Latinoamérica, fundado por Enriqueta Compte y Riqué. Consideró que lo que no obtienen los niños durante esta etapa no podrán adquirirlo en el futuro y, por ello, es importante que asistan a clases.
Sostuvo que con la apertura del centro se reafirma el compromiso del Gobierno con la enseñanza pública y aludió a la necesidad de continuar avanzando en los procesos de transformación para abordar nuevas realidades y generar oportunidades para todos, en particular, para los estudiantes.
“La razón de ser del sistema educativo son nuestros niños, son nuestros estudiantes, y por ellos debemos trabajar articuladamente”, expresó. Además, señaló que la enseñanza pública ha sido generadora de oportunidades para todos, en especial, los más desfavorecidos, a fin de que puedan elegir un mejor futuro para ellos y sus familias.
Al jardín de infantes, construido gracias a un contrato de participación público-privada, concurren 120 niños de 3 y 4 años. El personal incluye cinco maestros, una directora, dos auxiliares, una cocinera y un profesor de Educación Física. Esta obra, muy esperada por la comunidad de la zona sur de la ciudad, por su crecimiento demográfico, forma parte de un complejo que integra un centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) y un club de niños del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU).
En tanto, el liceo n.° 4, Profesor Manuel Santos Pírez, es un centro María Espínola, con modalidad de tiempo completo. Incluye once salones, dos talleres, un laboratorio de ciencias, uno de informática, biblioteca, comedor, cocina, baños en plantas baja y alta, sala de profesores, adscripción y administración. Brinda tres comidas diarias a los 299 estudiantes que asisten y son atendidos por 48 docentes.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

