
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Según expresó Juan Ignacio Buffa, subsecretario del MGAP que participa del evento, ya se han mantenido reuniones con las autoridades sanitarias de la región y están “trabajando fuerte” para lograr la habilitación de la miel, el arroz y del ganado en pie para poder enviarla a esos países
Nacional12/12/2022Compartir
El gobierno uruguayo, representado por el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, se encuentra en Marruecos, participando de un Foro Económico integrado por los países del Golfo y del Mediterráneo, en donde también están presentes legisladores uruguayos de todos los partidos políticos.
“Fue una invitación especial, ya que somos el único país por fuera de la región que estamos participando del Foro”, expresó Buffa.
El objetivo del encuentro, según dijo el subsecretario del MGAP, es presentar a Uruguay como proveedor de alimentos y como un país que está abierto a recibir inversiones.
“Los países participantes del Foro están muy preocupados por la crisis alimentaria y ahí radica la oportunidad de Uruguay de establecer un comercio con esa región. Parte de la agenda que tuvimos incluyó reuniones con diversas instituciones de Marruecos, entre ellas gremiales de exportadores y de productores, así como también con las autoridades sanitarias para lograr las habilitaciones para poder exportar”, contó Buffa.
Según dijo están “trabajando fuerte” en la habilitación de la miel, el arroz y del ganado en pie. “Es una oportunidad que tiene Uruguay para poder seguir ampliando su cartera de clientes, para poder colocar sus productos en un contexto que es complejo y en un contexto en donde esta región está altamente preocupada por la prohibición de alimentos, que fue sometida a 2 crisis, la crisis sanitaria por Covid, que desencadenó una crisis asociada a los aspectos logísticos y de cadena de suministros y luego la guerra entre Rusia y Ucrania, que afecta enormemente la provisión de alimentos para toda esta región”, afirmó el subsecretario.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.