
Para esta oportunidad fueron 5 las familias que suscribieron los documentos.
220.UY | Seguinos en redes
Los beneficiarios son productores familiares remitentes a planta, de menos de 500 hectáreas físicas.
ActualidadCompartir
Se desarrolló una nueva reunión en el marco del proyecto “Cuencas Lecheras”, la que estuvo encabezada por el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi.
El encuentro contó con la participación autoridades y técnicos del Dpto. de Desarrollo, así como con los técnicos Eduardo Fynn, Gerente técnico de INALE y Enrique Colzada, técnico zonal de Conaprole.
Cabe indicar que este proyecto se llevara adelante con recursos de las Intendencias de Florida, Paysandú, Río Negro, Salto y Soriano, así como también del MGAP, INALE, y del FDI productivo de OPP.
Será liderado por las áreas de Desarrollo en su rol de cercanía con los problemas del territorio y con una mirada de futuro, promoviendo la fortaleza de la producción familiar lechera, generadora de empleo y dinamismo territorial en un trabajo conjunto con instituciones públicas, organizaciones de productores e industrias, alineado con interés del gobierno nacional por el crecimiento y desarrollo de este sector agroindustrial.
Los beneficiarios son productores familiares remitentes a planta, de menos de 500 hectáreas físicas.
Se brindará asistencia técnica predial, realizando extensión y transferencia de tecnología.
El primer abordaje consistirá en definir para cada productor beneficiario un plan de desarrollo predial y posteriormente se realizará el acompañamiento en la ejecución del mismo a través de seguimiento técnico y aportando otros recursos disponibles que permitan la implementación del mismo, con el fin de lograr mejorar la producción.
Para esta oportunidad fueron 5 las familias que suscribieron los documentos.
La intervención oncológica no convencional, consistente en una transposición uterina a una usuaria de 26 años, portadora de cáncer, estuvo a cargo de ASSE.
El proyecto “Mi Ciudad sin Residuos” se impulsó para fortalecer las propuestas locales que promuevan la economía circular.
La tasa de accidentes fue muy baja, así como también los casos positivos de ingesta de alcohol.
Son más de 3.000 los casos de cáncer de piel detectados por año. Uruguay ocupa el primer lugar en la región en el tipo melanoma.
Los ediles Raúl Bruno, Raúl Morossini, Mayka Acuña y Diego Guevara, asistieron a la recepción del diplomático en el salón de actos “Eduardo Víctor Haedo.
Luego que los técnicos determinaran que no había ninguna posibilidad de recuperar la columna, se procedió a su demolición y retiro.
Distintas instituciones se benefician.
Para explotaciones agropecuarias se hace saber desde la secretaria de la Diputada María Fajardo
Por su primer vicepresidente edil Diego Guevara, estuvieron presentes también los Coordinadores de las Bancadas del Partido Nacional y el Partido Colorado, ediles Raúl Bruno y Santiago Fiorelli, respectivamente.
"Como lo hizo el Diputado Novales en su momento y reiteramos en el año 2021, solicitamos considerar la instalación de un cajero automático en la localidad de Pueblo Palmar" señaló Fajardo.
Fue formulada denuncia en Seccional Quinta de Dolores. El agredido fue visto en centro asistencial donde se le constataron lesiones y aduce que desconoce totalmente el contexto de la situación.