


Avanza proyecto que fortalece y promueve la producción familiar lechera
Los beneficiarios son productores familiares remitentes a planta, de menos de 500 hectáreas físicas.
Actualidad22/12/2022
Compartir






Se desarrolló una nueva reunión en el marco del proyecto “Cuencas Lecheras”, la que estuvo encabezada por el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi.






El encuentro contó con la participación autoridades y técnicos del Dpto. de Desarrollo, así como con los técnicos Eduardo Fynn, Gerente técnico de INALE y Enrique Colzada, técnico zonal de Conaprole.
Cabe indicar que este proyecto se llevara adelante con recursos de las Intendencias de Florida, Paysandú, Río Negro, Salto y Soriano, así como también del MGAP, INALE, y del FDI productivo de OPP.
Será liderado por las áreas de Desarrollo en su rol de cercanía con los problemas del territorio y con una mirada de futuro, promoviendo la fortaleza de la producción familiar lechera, generadora de empleo y dinamismo territorial en un trabajo conjunto con instituciones públicas, organizaciones de productores e industrias, alineado con interés del gobierno nacional por el crecimiento y desarrollo de este sector agroindustrial.
Los beneficiarios son productores familiares remitentes a planta, de menos de 500 hectáreas físicas.
Se brindará asistencia técnica predial, realizando extensión y transferencia de tecnología.
El primer abordaje consistirá en definir para cada productor beneficiario un plan de desarrollo predial y posteriormente se realizará el acompañamiento en la ejecución del mismo a través de seguimiento técnico y aportando otros recursos disponibles que permitan la implementación del mismo, con el fin de lograr mejorar la producción.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

