
La diputada María Fajardo presente en el acto oficial del Gobierno en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
Fajardo asistió al Evento donde se expusieron los avances de las propuestas del Instituto sobre autonomía económica.
220.UY | Seguinos en redes
Se trata de un histórico anuncio para el cooperativismo largamente solicitada y que a partir de marzo de 2023 se hace realidad. La medida es retroactiva a 2020.
Actualidad 23 de diciembre de 2022Compartir
En una mañana de plena algarabía, representantes de 49 cooperativas se reunieron en el auditorio Nelly Goitiño para esperar su suerte.
Se sortearon cupos para la construcción de 439 viviendas a las que se sumaron las cooperativas que accedieron en forma directa por haber participado del tercer sorteo.
La ministra Irene Moreira se refirió al trabajo realizado durante todo el año en torno al programa cooperativas, entre estas, las escrituraciones del préstamo que desde el 2020 a la fecha ha ido el aumento.
En 2020 se escrituraron 31 cooperativas mientras que en este 2022 fueron 64 las escrituras firmadas.
Otra de las medidas implementadas fue el reintegro de aportes a 11 cooperativas que desde hace más de 10 años, tenían detenidas las obras por falta de fondos. De esta forma, con ese reintegro contarán con el capital para poder finalizar su vivienda.
El mayor anuncio de la jornada fue la tan demandada rebaja del interés que ahora pasa a ser del 2% para quienes cumplan en fecha con el pago de la cuota.
Una medida largamente solicitada por los grupos cooperativos y que a partir de marzo de 2023 se hace realidad. Es importante resaltar que esta medida es retroactiva a 2020.
El programa cooperativas es uno de los que más viviendas construye.
El MVOT seguirá trabajando para que más familias accedan al sueño de tener su casa.
Fajardo asistió al Evento donde se expusieron los avances de las propuestas del Instituto sobre autonomía económica.
Se analizó, informó y elevó al plenario expediente referido a protocolos a seguir para pacientes con enfermedades de alto riesgo.
La medida se debe al feriado departamental por el “Grito de Asencio”.
Las entradas ya se pueden adquirir en el mismo Teatro 28 de Febrero desde las 18 hs hasta las 20 hs.
Este sábado 11 se realizó un tradicional desfile de equinos y jinetes, de la 34.ª edición de la Fiesta Nacional que se llevó a cabo en Dolores en Soriano.
Luego que los técnicos determinaran que no había ninguna posibilidad de recuperar la columna, se procedió a su demolición y retiro.
Distintas instituciones se benefician.