
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Marcelo Abdala adelantó que este 2023 habrá más movilizaciones contra el proyecto de ley de Reforma de la Seguridad Social y que ya están en un proceso de “construcción de alianzas amplias que desarrollen un programa transformador con el Congreso del Pueblo”. El presidente de la central sindical anunció acciones en todo el país de cara al Congreso del Pueblo.
Nacional29/12/2022Compartir
El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, realizó un balance positivo por el final del año en materia de logros sindicales y aseguró que a lo largo del 2022 se generó una “paridad de fuerzas”, entre “el gobierno del gran capital que vino a ajustar los ingresos y los derechos de las grandes mayorías del pueblo trabajador y el movimiento popular”.
Abdala destacó el hecho de que prácticamente la mitad de la población haya votado la derogación de la LUC, lo que para el presidente del Pit Cnt fue “un respaldo al planteo del movimiento obrero y popular”.
Asimismo, agregó que en este 2022 se realizaron múltiples movilizaciones en donde se defendieron los derechos básicos de la población “ante la política de ajuste conservador y neoliberal del Gobierno”.
“Vamos a un 2023 en donde defenderemos esos mismos derechos contra el proyecto de reforma jubilatoria del Gobierno que nos plantea trabajar más años para cobrar menos. A su vez, vamos hacia un proceso de construcción de alianzas amplias que desarrollen un programa transformador con el Congreso del Pueblo, y vamos a insistir en la defensa del trabajo de calidad y del salario en todos los procesos de movilización, negociación y lucha que tenemos por delante”, afirmó Abdala.
Por último, les deseó felices fiestas a todos los trabajadores y trabajadoras.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.