
ÚLTIMA HORA
Campaña informativa promueve cuidados para evitar el cáncer de piel en Uruguay
Son más de 3.000 los casos de cáncer de piel detectados por año. Uruguay ocupa el primer lugar en la región en el tipo melanoma.
Actualidad

Compartir


La iniciativa "La sombra te cuida", diseñada por los ministerios de Salud Pública y Ambiente para informar en redes sociales, fue creada para concientizar a la población acerca de los efectos de la exposición a la radiación ultravioleta provocada por los rayos solares UVA/UVB. Son más de 3.000 los casos de cáncer de piel detectados por año. Uruguay ocupa el primer lugar en la región en el tipo melanoma.

El cáncer de piel es el más frecuente en el Uruguay y en el mundo; se registra un total de 3.200 casos y 146 fallecimientos al año en el país, y una incidencia similar tanto en hombres como en mujeres. Tres personas fallecen por semana, informó la directora del Programa Nacional de Control del Cáncer, Marisa Fazzino, en diálogo con Comunicación Presidencial, este miércoles 4.
Añadió que existen tres tipos de cáncer de piel: el basocelular, que es el más frecuente; el espinocelular; y el melanoma, el tipo más agresivo, y por el cual Uruguay ocupa el primer lugar en la región, con unos 270 casos y 91 fallecimientos anuales.
El Programa Nacional de Control del Cáncer trabaja para disminuir la morbimortalidad de todos los tipos de esta enfermedad. Como parte de la estrategia para alcanzar ese objetivo, Fazzino resaltó la importancia de la prevención específica.
Entre las medidas, recordó que la población no debe exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, y recomendó la utilización de sombrero de ala ancha, lentes de sol con filtro, y pantalla solar factor 30 o superior, y reaplicarla cada dos o tres horas, o enseguida de salir del agua. También sugirió utilizar ropa oscura, de manga larga, y de trama cerrada.
Fazzino explicó que el factor principal del cáncer de piel proviene de las radiaciones ultravioletas, emitidas por el sol y las camas solares. Además de provocar cáncer, pueden generar quemaduras y envejecimiento de la piel. Se trata de una enfermedad acumulativa, por lo que resulta importante evitar la exposición al sol de bebés y niños, añadió.
La profesional también recomendó la realización de un autoexamen mensual para detectar la aparición de posibles lesiones y cambios en la piel, y consultar al dermatólogo una vez al año.
Según Fazzino, para las personas de piel blanca, cabello y ojos claros, y antecedentes familiares de cáncer de piel, hay más riesgo de desarrollar la enfermedad.
En tanto, la directora nacional de Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente, Natalie Pareja, explicó a Comunicación Presidencial que la campaña informativa, que puede verse en las redes sociales, busca concientizar a la población en los cuidados frente a la exposición al sol.
“La sombra te cuida” invita a las personas a monitorear, a través de su sombra, el grado de exposición al que se encuentran expuestas. El tamaño de la sombra funciona como un indicador para conocer si las personas están expuestas a la radiación ultravioleta. Cuanto menos espacio abarca la sombra proyectada, menor debe ser la exposición al sol.
Además, la Unidad de Ozono de la Dirección Nacional de Cambio Climático implementa políticas y acciones para proteger capa de ozono de la Tierra. Como parte de esas acciones, Uruguay firmó el Protocolo de Montreal, que busca generar políticas para transformar la tecnología que daña ese elemento natural, indicó.
De interés



Este fin de semana estará cortado al tránsito el camino de acceso a pueblo Castillo desde ruta 55
Es debido a trabajos de pavimentación.

Mercedes: Concierto de Navidad en muelle de los “33 Orientales" será este martes
Participarán el coro “Voces del Origen” y el Conservatorio Mpal. de Música con el coro de niños, coro de adultos, los ensambles y la orquesta juvenil.

Actualmente, se están instalando sombrillas con estructura de madera y quinchos en playas “Los Michis” y “El Raviol”, tarea que realiza personal de Talleres Municipales.

Laura Raffo: “La oposición del Frente Amplio no está siendo responsable”
Criticó la presidenta de la Comisión Departamental de Montevideo del Partido Nacional que por algunas horas visitó la ciudad de Mercedes.

La intendencia realiza obras de reacondicionamiento en calles del balneario “La Concordia”
Se interviene en la recomposición de la base granular en unas 7 cuadras para la posterior aplicación de asfalto con gravilla.

Escuela de Verano 2023: En Soriano en este momento están confirmado 4 sedes
Desde Primaria anunciaron que el verano educativo comenzará el 9 de enero, al 10 de febrero.

Se trata de una primera etapa que se busca replicar en otros espacios costeros.

Continúan las inscripciones para aspirantes a residir en hogar estudiantil de Mercedes
El formulario y la documentación requerida completa, se reciben en oficina del Hogar Estudiantil, hasta el martes 27 de diciembre, inclusive en el horario de 7 a 15 hs.

Aprobación de Proyecto que designa a Ciudad de Dolores como “Capital Nacional del Trigo”
Actividad de Javier Utermark en Cámara de Representantes, (comunicado)

El MGAP impulsa seguros para el agro que, entre otros aspectos, permiten mitigar los riesgos y la volatilidad del sector
Este mecanismo de seguro les permiten preservar ese capital y que el productor pueda seguir en el rubro.”, aseguró el subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa.


Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

