
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Se reunió este lunes para tratar temas de déficit hídrico.
Actualidad10/01/2023Compartir
Como estaba previsto, se desarrolló una reunión del CDE, ampliado en la oportunidad con Sr. Alcalde de Dolores, Luis BIANCHI y el Sub gerente regional de OSE, lng. Alejandro AMONDARAIN.
El Intendente Besozzi citó al Comité para evaluar la situación de déficit hídrico que sufre el país y la región, informarse e informar debidamente a la población. Se plantea que esta sequía ocurre a inicios del verano, lo cual plantea una situación anormal.
El Ingeniero Amondarain busca establecer parámetros de prevención ante la situación de bajante en los cauces de los cursos de agua, lo cual podría dificultar la toma y por ende el abastecimiento de agua potable a la población.
Se plantea un relevamiento completo de los recursos con que se cuenta para mitigar la situación en caso de que se agrave.
El representante del MGAP informa: que está planteada una emergencia agropecuaria decretada el 24110/22 por un plazo de 3 meses.
Existen préstamos blandos de promoción a la producción y se autoriza el pastoreo en las rutas, entre otras medidas.
Se le requiere información referida a las regulaciones existentes sobre toma de agua para riegos y otros usos de producción agropecuaria. Desde Promoción y Desarrollo complementando las medidas del MGAP se informa que existe un programa de soluciones de agua.
Este programa prevé perforaciones, limpieza de tajamares, etc. La Intendencia está entregando alrededor de 200.000 litros de agua semanales para uso doméstico en diferentes puntos del departamento.
El volumen de entrega ha ido creciendo en los últimos días en relación directa con la situación imperante.
Al representante de PNN se le solicita que en caso de ser necesario se realicen relevamiento de situación de cursos de agua, particularmente en el río San Salvador.
Esta actividad será apoyada con el empleo del Dron existente en el Batallón de Infantería N.º 5.
Desde el Comité Departamental de Emergencia se propone una mayor difusión de los programas ya existentes en apoyo a la producción y se hace un llamado a la población que ante la bajante de los niveles de la fuente de agua tomar las medidas para preservar el empleo del recurso y hacer un uso responsable del servicio, orientando el mayor esfuerzo hacia el consumo humano.
Se trabaja en forma conjunta en seguimiento de la situación y planes de contingencia aplicar en caso de ser necesario.
La Dirección Departamental de Salud lleva a cabo una puesta a punto del Covid y del Dengue en el departamento, expresando que los niveles están dentro de los parámetros normales que se presentan a nivel nacional.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.