


Ejecutivo exhortó a extremar cuidados para prevenir incendios forestales
El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, encabezó una conferencia sobre la situación de déficit hídrico que presentan los suelos, la cual favorece la generación de incendios.
Actualidad11/01/2023
Compartir






El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, encabezó una conferencia sobre la situación de déficit hídrico que presentan los suelos, la cual favorece la generación de incendios. En ese sentido, resaltó la coordinación entre instituciones estatales y privadas, así como el uso de tecnología para prevenir y combatir estos siniestros, además llamó a la responsabilidad ciudadana.






Acompañaron a Mattos en la conferencia, realizada este martes 10, en el salón de actos de Torre Ejecutiva, el director general Forestal del ministerio, Carlos Faroppa; los directores nacionales del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, y de Bomberos, Ricardo Riaño; el jefe de operaciones de vuelos contra incendios forestales de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), Sebastián Langone, y el gerente técnico del Instituto Nacional de Meteorología (Inumet), Yamandú Morán.
El secretario de Estado expresó que la respuesta estatal es favorable frente a la situación crítica generada por las condiciones climáticas que imperan en el país y que predisponen el aumento del nivel de riesgo de incendios.
En ese sentido, aseguró que existe un despliegue importante tanto del Sinae como de la Dirección Nacional de Bomberos, gobiernos departamentales, fuerzas armadas y empresas forestales, entre otras organizaciones, con la incorporación de tecnología y elementos necesarios para prevenir y combatir los incendios; entre ellas, el uso de cámaras inteligentes y drones para detectar focos ígneos, pero también para evitar su generación.
Además, realizó un llamado a la responsabilidad ciudadana para prevenir estas situaciones que están asociadas en un importante porcentaje al factor humano. “La actitud y el compromiso de las personas es fundamental para evitar la ocurrencia de episodios que todos podemos llegar a lamentar”, dijo.
Agregó que pequeños actos que en otros momentos no generarían consecuencias, en estas condiciones de sequía y falta de humedad en los suelos podrían ocasionar accidentes penosos.
Ganadería, Agricultura y Pesca analizará la extensión de la emergencia agropecuaria
En rueda de prensa, Mattos, informó que el lunes 16 de enero se reunirá con el Comité Asesor de Emergencia para analizar la extensión de la medida presente desde octubre del 2022. Explicó que, seguramente, se reiterará la aplicación de la emergencia agropecuaria en base a los actuales informes de déficit hídrico.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


