220.UY | Portal de Noticias 220.UY | Portal de Noticias

220.UY | Seguinos en redes

ÚLTIMA HORA

ann2

Bancada del Frente Amplio recibió a autoridades de la Caja de Profesionales para hablar sobre su propuesta de anteproyecto de ley

Redacción 220.UY
Política

Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.

BANNER Testagrossa 2

Ejecutivo exhortó a extremar cuidados para prevenir incendios forestales

El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, encabezó una conferencia sobre la situación de déficit hídrico que presentan los suelos, la cual favorece la generación de incendios.

Actualidad Redacción 220.UY Redacción 220.UY

Compartir

SF - Banner trabajamos (220uy) (1)

Banner Junta FEB23 (2)

exhortaron a prevenir  incendios

Enjoy_Poral220_590x160

El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, encabezó una conferencia sobre la situación de déficit hídrico que presentan los suelos, la cual favorece la generación de incendios. En ese sentido, resaltó la coordinación entre instituciones estatales y privadas, así como el uso de tecnología para prevenir y combatir estos siniestros, además llamó a la responsabilidad ciudadana.

Acompañaron a Mattos en la conferencia, realizada este martes 10, en el salón de actos de Torre Ejecutiva, el director general Forestal del ministerio, Carlos Faroppa; los directores nacionales del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, y de Bomberos, Ricardo Riaño; el jefe de operaciones de vuelos contra incendios forestales de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), Sebastián Langone, y el gerente técnico del Instituto Nacional de Meteorología (Inumet), Yamandú Morán.

El secretario de Estado expresó que la respuesta estatal es favorable frente a la situación crítica generada por las condiciones climáticas que imperan en el país y que predisponen el aumento del nivel de riesgo de incendios.

En ese sentido, aseguró que existe un despliegue importante tanto del Sinae como de la Dirección Nacional de Bomberos, gobiernos departamentales, fuerzas armadas y empresas forestales, entre otras organizaciones, con la incorporación de tecnología y elementos necesarios para prevenir y combatir los incendios; entre ellas, el uso de cámaras inteligentes y drones para detectar focos ígneos, pero también para evitar su generación.

Además, realizó un llamado a la responsabilidad ciudadana para prevenir estas situaciones que están asociadas en un importante porcentaje al factor humano. “La actitud y el compromiso de las personas es fundamental para evitar la ocurrencia de episodios que todos podemos llegar a lamentar”, dijo.

Agregó que pequeños actos que en otros momentos no generarían consecuencias, en estas condiciones de sequía y falta de humedad en los suelos podrían ocasionar accidentes penosos.

Ganadería, Agricultura y Pesca analizará la extensión de la emergencia agropecuaria

En rueda de prensa, Mattos, informó que el lunes 16 de enero se reunirá con el Comité Asesor de Emergencia para analizar la extensión de la medida presente desde octubre del 2022. Explicó que, seguramente, se reiterará la aplicación de la emergencia agropecuaria en base a los actuales informes de déficit hídrico.

Logo CAVANI 32414 CHICO

Banner ENJOY 400X400

De interés

Lo más visto

banner CDE MARZO21 lateral

Boletín de noticias

220.UY | Más Información

Banner-Estilo-Radio