


Transportistas de carga podrán descansar con seguridad en rutas nacionales
Estas paradas, ubicadas a los lados de las rutas nacionales, fueron distribuidas en diferentes puntos del país.
Actualidad11/01/2023
Compartir






La Dirección Nacional de Vialidad está trabajando en la construcción y habilitación de diversas áreas de estacionamiento en rutas nacionales, para que los transportistas de carga puedan combatir la fatiga y así evitar dormirse frente al volante.
Estas paradas, ubicadas a los lados de las rutas nacionales, fueron distribuidas en diferentes puntos del país. A la fecha, son 14 las que ya están en funcionamiento; se encuentran debidamente señalizadas e iluminadas. Además, la mayoría de ellas, cuentan con servicios higiénicos.






El Asesor del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Sergio Valverde, dijo: “La mayoría tiene baños, lugares para asearse, para descansar. Tienen iluminación por el tema de la seguridad. Muchos de ellos están también rodeados de tejido o vallas de seguridad, y casi todos tienen un lugar donde pueden tener algún servicio de gastronomía. (...) Hemos logrado un buen trabajo en conjunto con la Dirección de Vialidad, con las diferentes gremiales de camioneros y los camioneros que recorren el país de punta a punta”. Además, aseguró que identificaron 14 áreas de descanso más que se prevén mejorar en una próxima etapa.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas está planificando referenciar los puntos de descanso en su página web, con detalle de ubicación y sitios libres en tiempo real, accesible a todos los usuarios.
Los mismos están distribuidos en diferentes puntos del país:
Ruta 2 km. 183.200 y ruta 12. Cardona. Soriano.
Ruta 12 km. 107.000. Florencio Sánchez. Colonia.
Ruta 11 km. 81.500 y ruta 63. Santa Lucía. Canelones.
Ruta 8 km.106.000. Minas. Lavalleja.
Ruta 5 km. 17.600 y Cno. Fauquet (continuación de ruta 36). Canelones.
Ruta 3 km.374.900 y ruta 26. Salto.
Rutas 24 y 25. Tres bocas. Río Negro.
Ruta 11 km.68.300 y ruta 45. Tropezón.
Ruta 43 km.10 Achar. Tacuarembó.
Ruta 4 km. 199.700 y ruta 30. Artigas.
Ruta 2 km. 224.100. Soriano.
Ruta 2 km. 233.900. Soriano.
Ruta 5 km. 318. Pampa. Tacuarembó.
Ruta 2 km. 298. Parador Las Víboras. Fray Bentos.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas





Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos


Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta


Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

