
ÚLTIMA HORA
Ministerio de Vivienda lanzó concurso para proyectos de construcción en madera
El fomento del uso de la madera uruguaya en la construcción de viviendas sociales es uno de los objetivos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) para este período, destacó la titular de la cartera, Irene Moreira.
Actualidad

Compartir


El fomento del uso de la madera uruguaya en la construcción de viviendas sociales es uno de los objetivos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) para este período, destacó la titular de la cartera, Irene Moreira.

La Ley Forestal, del año 1987, favoreció el crecimiento de forma exponencial de una industria que hoy cuenta con una superficie de más de un millón de hectáreas plantadas, añadió.Moreira participó este martes 23, en la Torre Ejecutiva, en el lanzamiento de la iniciativa Madera: Innovando en la Arquitectura de Interés Social, que integra la hoja de ruta para edificar viviendas sociales en madera, del MVOT, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El plan busca incentivar la difusión y el desarrollo de sistemas constructivos innovadores con el citado elemento, a través de la construcción de distintos tipos de edificios de interés social. En ese sentido, la secretaria de Estado recordó en su oratoria que la madera es uno de los materiales más eficientes para preservar el ambiente. Explicó que en Japón se utiliza de manera total o parcial y supera el 60% de las viviendas nuevas, en Escocia el 70% y en Estados Unidos el 85%.
La ministra aseveró que el Gobierno nacional impulsa la edificación y la carpintería con ese componente para hacer uso del gran volumen disponible del recurso con agregado de valor. Recordó que, gracias a la implementación de la Ley Forestal, n.° 15.939, del 28 de diciembre de 1987, esta industria creció de modo exponencial y se extendió desde menos de 100.000 hectáreas plantadas a más de un millón en la actualidad.
En este contexto, uno de los objetivos de la cartera es la promoción del uso de la madera nacional en soluciones constructivas para aumentar la oferta de viviendas públicas. Con ese fin, creó en 2021 la Oficina de Asesoramiento, Planificación y Desarrollo de la Construcción en Madera. Moreira indicó que los productos en ese material generan menos emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su ciclo de vida y que su uso contribuye a mitigar el cambio climático.
En el lanzamiento, se presentaron tres llamados internacionales: para viviendas en extensión, en altura y una policlínica. En el primer caso, se trata de un anteproyecto arquitectónico para el desarrollo de nuevos tipos de casas en extensión, con tecnología de madera, de las que se edificará un conjunto de 20, en la ciudad de Tranqueras, departamento de Rivera. Estas serán gestionadas por Mevir.
Las viviendas en altura serán administradas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y el plan consiste en el diseño y la construcción de un edificio con sistema estructural en madera de entre 24 y 30 unidades, en la ciudad de Durazno.
Con el tercer llamado, se procura efectuar una policlínica de tres consultorios con tecnología de madera y un edificio en el barrio Cauceglia, del Programa de Mejoramiento de Barrios, en Montevideo. Este último y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) gestionarán el centro de salud.
Moreira estuvo acompañada por el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch; los presidentes del Mevir, Juan Pablo Delgado; la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill, y ASSE, Leonardo Cipriani; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y representantes de la intendencia de Rivera y del BID, entre otras autoridades.
De interés

Será este martes 15 de noviembre, a la hora 13:30, se realizará la 2da inauguración de la cosecha de trigo.

Maldonado: Intendencia volvió a retirar sombrillas de edificios que no respetan la reglamentación establecida
La Dirección de Medio Ambiente realizó un nuevo operativo donde se incautaron sillas y sombrillas pertenecientes a edificios que incumplían con la ordenanza vigente. En esta ocasión, fue entre las paradas 4 y 7 de Playa Brava.

Mercedes: Concierto de Navidad en muelle de los “33 Orientales" será este martes
Participarán el coro “Voces del Origen” y el Conservatorio Mpal. de Música con el coro de niños, coro de adultos, los ensambles y la orquesta juvenil.


Afectación normal suministro de agua potable.

A partir del 1º de noviembre rige en nuestro país el Decreto 436/2007 que establece la prohibición de inicio de todo tipo de fuegos y quemas hasta el próximo 30 de abril de 2023.

El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó con presidente de MEVIR, el Arq. Juan Pablo Delgado, autoridades y vecinos en reunión donde se dio a conocer la información, este jueves.

El Edil Guevara reclamo por familias que están sin energía eléctrica en la localidad de Palo Solo
El Edil Guevara reclamo por familias que están sin energía eléctrica en la localidad de Palo Solo, y solicitó apoyo al proyecto de ley que se presentó en el parlamento para que se castigue el maltrato animal, para finalizar, recordó el 112 aniversario del Partido Socialista de Uruguay

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) prorrogó a partir de este lunes 23 y hasta junio de 2023 el alcance de los créditos dirigidos a productores agropecuarios y forestales afectados por el déficit hídrico.

Soriano: Se reunió Comisión de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Cooperativismo
En la sala de sesiones “Carlos Rusch” celebró su reunión quincenal la Comisión de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Cooperativismo de la Junta Departamental de Soriano.

Todos estos trabajos son llevados adelante por personal del Dpto. de Arquitectura con el apoyo de otras áreas de la comuna.

Utilizar de forma racional y eficiente un recurso tan valioso y necesario como el agua es responsabilidad de todos, en particular en temporada de verano cuando prima el calor y la falta de lluvia.


Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

