


La Intendencia de Soriano brinda asistencia a productores del departamento debido al déficit hídrico
Las zonas que vienen siendo asistidas son: Dolores, Cardona, Santa Catalina, Rodó, Risso, Palmitas, Villa Soriano, Sacachispas, San Dios y Mercedes.
Actualidad28/01/2023
Redacción 220.UYCompartir








El Departamento de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Soriano, junto con los Municipios y Juntas Locales del departamento, continúan brindando asistencia a productores, familiares y familias radicadas en el medio rural afectadas por el déficit hídrico.






Las zonas que vienen siendo asistidas son: Dolores, Cardona, Santa Catalina, Rodó, Risso, Palmitas, Villa Soriano, Sacachispas, San Dios y Mercedes.
En Total suman unos 224 predios, con destino a uso doméstico y consumo animal, cuyo suministro semanal implica unos 412.500 litros.
Alrededor de 103 productores han sido asistidos para profundización y limpieza de tajamares, cañadas, ojos de agua, con apoyo ejecutado también con recursos propios, y con aportes del FAE- MGAP disponibles en el marco de la Emergencia Agropecuaria.
Hasta el momento se han realizado 12 perforaciones, que han sido concretadas a través del Fondo de créditos para soluciones de agua que lleva adelante la Intendencia a través de CINTEPA.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.




