


UTE posterga cobro de servicios a productores agropecuarios
El pago comenzará en julio y se realizará en seis cuotas consecutivas, sin intereses. Se trata de una medida de alivio financiero y de carácter voluntario, adelantó el director de UTE Felipe Algorta.
Actualidad28/01/2023
Compartir






La empresa estatal ya dispone del formulario para que los productores rurales afectados por la sequía accedan a la financiación del consumo energético correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo. El pago comenzará en julio y se realizará en seis cuotas consecutivas, sin intereses. Se trata de una medida de alivio financiero y de carácter voluntario, adelantó el director de UTE Felipe Algorta.






En diálogo con Comunicación Presidencial, Algorta explicó, este 27 de enero, que los productores agropecuarios interesados en acceder al beneficio deberán completar un formulario, disponible en el sitio web destinado a los trámites estatales.
El director señaló que esta medida, aprobada por unanimidad en el directorio de UTE el pasado 19 de enero, es de carácter voluntario y permitirá a los productores rurales postergar el pago del consumo energético generado en los meses de enero, febrero y marzo y comenzar a pagarlo en julio. La adhesión a esta propuesta no generará intereses, multas ni recargos, agregó.
Algorta informó que el Ministerio de Ganadería, Agricultura, y Pesca (MGAP) enviará los formularios recibidos a UTE. En ese sentido, los interesados con dificultades para acceder a la herramienta podrán comunicarse con las mesas departamentales del MGAP.
El jerarca estimó que los productores afectados por la sequía son más de 50.000, pertenecientes principalmente a los sectores agrícola, lechero, ganadero, y hortifrutícola.
Con esta iniciativa, se busca brindar un alivio financiero hasta que la situación mejore y que los productores puedan enfocarse en salvar el ganado y los cultivos, consideró el jerarca.
Acceda al formulario aquí.
Fuente: Comunicación Presidencial.







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


