


Avanza obra de construcción de pista de skate
El acceso a la pista se plantea por una rampa accesible y una escalera de hormigón.
Actualidad16/02/2023
Compartir






La Intendencia de Soriano, a través del Dpto. de Arquitectura, avanza en la construcción de una pista skate en la Manzana 19, zona de acceso al parque “Guernika”.






Esta obra tiene una inversión de $ 8.730.237, con un proyecto que busca revitalizar un sector del paseo público más relevante de la ciudad, encontrándose sin uso en la actualidad y respetando la presencia del arbolado del sector.
Contempla una superficie horizontal, cuyo nivel más elevado es de +2.00 sobre el nivel de cordón, y desciende con ‘bowl’ y sistema de rampas laterales, siguiendo la pendiente del terreno.
Además, se genera un sector de gradas hacia el este, las que también acompañan las pendientes del proyecto y conforman el límite de los taludes perimetrales que conforman la pista.
De esta forma, se puede contemplar tanto la modalidad de bowl como de street, de dicha disciplina deportiva. En cuanto al lugar, se plantea ubicar el bowl en el sector superior, rodeando con taludes naturales en cuyos límites se incorporan elementos vegetales y césped hacia la esquina de 19 de Abril y Detomasi.
Los taludes tienen un ancho de 13 mts y 3.40 mts respecto a las veredas.
El proyecto se basa en planos de hormigón visto lustrado y elementos de metal galvanizado en caliente (barandas, ángulos, cantoneras, etc.).
El acceso a la pista se plantea por una rampa accesible y una escalera de hormigón.
Además, el acceso se acompaña con un cantero en el borde del talud este, dando continuidad hacia las gradas, marcando el límite entre la pista y el talud. Este cantero contendrá especies vegetales tipo arbusto.
Mientras tanto, el proyecto se desarrolla en una superficie de 935 m² aproximadamente y se compone de 2 sectores: el sector de pista de Skate propiamente dicha, que cuenta con una superficie de 665 m² cuyos pavimentos serán de hormigón visto pulido gris, celeste, azul y amarillo, con los componentes metálicos necesarios para el desempeño de la disciplina deportiva.
El sector de accesos, circulación y gradas, que tiene una superficie de 271 m² aproximadamente.
Para la superficie de acceso y circulación, se proyecta un contrapiso de arena y portland (en el caso de rampas accesibles, escalera y senda peatonal), para el sector de gradas al este y al norte, se proyectan en hormigón con terminación en madera.
Finalmente, el acceso a la pista se proyecta por medio de una escalera y una rampa de hormigón, que salvan el desnivel que se genera para la conformación del Bowl.
También se ubicarán nuevas de columnas de iluminación ,barandas de acceso y de seguridad, papeleras y bancos.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

