
Crece el número de uruguayos que visitan Rosario, la tierra de Lionel Messi
Nacional
Compartir


Cada vez más uruguayos eligen conocer Rosario como destino turístico principal, según confirmó la subsecretaria de Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus.

Con una excelente infraestructura, la ciudad de Rosario en Argentina se posiciona cada vez más como destino turístico principal para miles de uruguayos que cruzan al vecino país en busca de relax y buenos precios y que, tras el Mundial de fútbol que consagró a Argentina, se volvió muy atractivo el “circuito Messi”.
Alejandra Mattheus, subsecretaria de Turismo del gobierno de Rosario, confirmó el aumento de turistas procedentes desde Uruguay en este inicio de 2023, cifra que ya venía incrementándose desde el año pasado.
Agregó que Rosario es una ciudad “muy futbolera” lo que dio lugar a la creación del denominado “circuito Messi”, que implica un recorrido por algunos puntos estratégicos por donde transitó la vida este rosarino, catalogado como el mejor futbolista de la última Copa del Mundo en Qatar.
“Nosotros venimos trabajando desde antes del Mundial. El ‘circuito Messi’ lo tenemos hace muchos años”, expresó Mattheus.
Según contó, meses antes del Mundial, en la feria internacional de Turismo, que en 2022 se hizo en octubre, estrenaron también un nuevo circuito en honor al futbolista rosarino, Ángel Di María.
“Messi es un gran llamador al igual que Di María. Nuestra ciudad palpitaba la mística del Mundial”, recordó Mattheus.
Tras la consagración de Argentina como selección campeona del Mundo, Mattheus contó que distintos medios y periodistas de todos los rincones del mundo visitaron las casas, las escuelas y los clubes por los que pasaron ambos futbolistas.
Consultada sobre el “hermanamiento” existente entre Rosario y Montevideo, Mattheus afirmó que ambas ciudades están unidas no solo diplomáticamente, sino también por lo similares que son.
“A mí me pasa algo que lo decía mucho antes de ser subsecretaria de Turismo, que es que cuando voy a Montevideo me siento por momento caminando por algunas calles de Rosario”, sostuvo Mattheus.
Un estudio del perfil del turista uruguayo realizado por el Ente Turístico Rosario mostró que la mayoría de los uruguayos que visitan esa ciudad argentina se ubican entre los 40 y 59 años y viajan principalmente en pareja o familia.
Asimismo, reveló que la mayoría de ellos llega a la ciudad en vehículo particular y el principal motivo del viaje es el ocio y la recreación. En tanto, a la hora de elegir el alojamiento, la mayoría prefiere los hoteles 4 estrellas y suele hospedarse entre 2 y 3 noches.
Los meses en los que se registran más uruguayos son los de la época de vacaciones, tanto en Semana de Turismo como en el mes de julio.
Rosario se caracteriza por tener una variada oferta de paseos al aire libre y opciones culturales para conocer la ciudad y, de acuerdo al estudio, la actividad que más eligen los uruguayos es el circuito de Lionel Messi, un recorrido por 12 puntos estratégicos que cuentan la historia del capitán de la selección argentina.
Desde la escuela en donde cursó sus estudios antes de irse a Barcelona, hasta los distintos clubes en donde jugó, así como los característicos murales que se hicieron en su honor, el museo en donde se puede ver una de las primeras camisetas que vistió o el lugar en donde se casó con Antonela Roccuzzo, son algunos de los puntos que pueden visitarse.
En tanto, Marcos Allosia, gerente general de EGA, la empresa de transporte que conecta Montevideo con Rosario, contó que a partir del 3 de marzo se sumarán nuevas frecuencias, incluyendo los días viernes, que se agregarán a los cuatro servicios semanales que ya hay con destino Rosario.
“Ha sido muy buena la respuesta. Tanto los pasajeros que vienen desde Uruguay ven a Rosario —hoy más que antes— como un destino posible, deseable, y por otro lado ya es de larga trayectoria que el público rosarino, siempre nos ha defendido y siempre ha estado muy presente”, afirmó.
Con respecto a los horarios y frecuencias, Allosia señaló que la empresa tiene 4 servicios semanales, que son los domingos, martes, jueves y viernes, con destino a Rosario y que, a partir del 3 de marzo, se sumarán los viernes saliendo a las 12.30 de Montevideo para llegar alrededor de la hora 18 a la ciudad argentina.
“Mucha gente quiere ir a Rosario por el fin de semana y lo organizamos con un servicio que tiene como destino final la ciudad de Mendoza”, agregó Allosia.
Por otra parte, recordó que, tradicionalmente, siempre fueron los rosarinos quienes viajaban a Uruguay a disfrutar de sus playas. “Hoy por hoy, el mercado ha cambiado un poco y eso se puede notar. Hay mucho interés por parte del público uruguayo de viajar a Rosario; lo ven como un destino posible y atractivo”.
Por último, Allosia confirmó que tras el Mundial de fútbol y la consagración de Argentina, aumentó el interés por conocer la ciudad donde nació Lionel Messi. “El Mundial tuvo un impacto positivo. Se empezaron a pasar programas que muestran el espectro de posibilidades que tiene Rosario como destino turístico a favor de que se conozca un poco más”.

Te puede interesar



Expectativa ante visita de autoridades y empresarios Chinos este viernes
La recepción oficial que realiza la Intendencia de Soriano será a la hora 10:30, en el salón “Eduardo V. Haedo” del Palacio Municipal, en presencia de autoridades del gobierno departamental.

En la instancia desarrollada en el salón de actos “Eduardo Víctor Haedo” de la Intendencia estuvieron los ediles Mayka Acuña, María Magallanes, Andrés Centurión, Santiago Fiorelli y el suplente de edil Gonzalo Barboza, los dos últimos integrantes de la Comisión de Turismo y Asuntos Regionales de la Corporación.

Programa oportunidad laboral 2023 depura lista de anotados para nueva fase
Para posteriormente fijar fecha del sorteo de los puestos, en un total de 4.088 interesados inscriptos.

María Fajardo junto a las máximas autoridades de MEVIR y el intendente Besozzi en presentación de nuevos planes habitacionales para Soriano.

Ministro de Defensa Nacional propone trabajar en conjunto para prevenir consecuencias de las inclemencias climáticas
En la 36° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes se recibió en audiencia al ministro de Defensa Nacional Dr. Javier García, quien dialogó con los jerarcas sobre la creación de un convenio marco de cooperación entre ambos organismos.

Jefatura de Policía de Soriano formula llamado Agente Ejecutivo/Eventual acorde Art. 4 Ley N.º 19.122
Para ocupar cargos vacantes o aquellos que se generen, perteneciente al Escalafón "L" Policial, Sub escalafón Ejecutivo, de Agente o Agente Eventual, con destino a la Jefatura de Policía de Soriano u Organismos contratantes.

Dolores: Septuagenario que caminaba por la calle fue agredido fisícamente y le sustrajeron $15.000
La víctima fue trasladada a centro asistencial donde se le constataron lesiones leves.

Se trata de la Comisión de Medio Ambiente y también de DDHH, Equidad y Género

Nuevo formalizado por "Operación Parca", lideraba organización dentro de centro penintenciarios
A su vez tenia varias bocas de venta de sustancias estupefacientes en la ciudad de Dolores.

La jornada consistió en la presentación de las distintas instituciones e intercambios de líneas de trabajo.


Lo más visto

Convocan a interesados en inscribir películas para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este
El Festival Internacional de Cine de Punta del Este -creado en 1951 por Mauricio Litman- procura ser una herramienta para el desarrollo del sector audiovisual uruguayo, además de la construcción de público cinematográfico y factor de interés turístico cultural.

Tras dañar puerta de ingreso a comercio en Dolores se llevó la caja registradora, que contenía $ 10.000
Denunciaron con hora 02:04 sobre hurto en comercio ubicado en jurisdicción de Seccional Quinta. Vecinos alertaron a damnificado.

Cumplirá 14 meses de prisión efectiva por delitos vinculados a violencia doméstica, desacatao y tráfico interno de de armas y municiones
La Justicia de Mercedes condenó a hombre de 38 años por ser “autor penalmente responsable de reiterados delitos de violencia doméstica especialmente agravado en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de lesiones personales especialmente agravado, reiterados delitos de desacato y un delito de tráfico interno de armas y municiones, todos en régimen de reiteración real”.

En Dolores septuagenario cumplirá prisión domiciliaria por presunto autor de reiterados delitos de abuso sexual entre otros
Fue formalizado por la presunta comisión de reiterados delitos de abuso sexual agravados, en reiteración real, con un delito de retribución o promesa de retribución a menores de edad, un delito de amenazas, un delito de contactar a una menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra su integridad sexual, actos con connotaciones sexuales de conformidad con lo establecido en el Art. 277 BIS el C.P. y un delito de desacato”.

Ministro de Defensa Nacional propone trabajar en conjunto para prevenir consecuencias de las inclemencias climáticas
En la 36° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes se recibió en audiencia al ministro de Defensa Nacional Dr. Javier García, quien dialogó con los jerarcas sobre la creación de un convenio marco de cooperación entre ambos organismos.



Una masiva participación de deportistas y aficionados se registra en la Expodeporte 2023 En Todo El Departamento De Soriano
En Mercedes y localidades del interior del departamento se vienen desarrollando varias disciplinas, ya sea en competencias como en eventos de exhibición.

Tras visita de autoridades y empresarios chinos se abren para Soriano oportunidades concretas de intercambio
Así se decanta tras la presencia en Soriano del vicegobernador de la Provincia de Jilín, Han Fuchun y su comitiva integrada por un grupo de autoridades gubernamentales y empresarios chinos.

