


Colonización y Mevir invierten 1,7 millones de dólares en salas de ordeñe en predios de Colonia, Soriano y Florida
La inversión asciende a 1,7 millones de dólares y las obras comenzarán este año. El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, remarcó la importancia de apoyar a los colonos que estén al frente de emprendimientos para su arraigo al medio rural.
Actualidad27/02/2023
Compartir






El Instituto Nacional de Colonización y Mevir firmaron, este lunes 27, un convenio para la construcción de 22 salas de ordeñe en predios de los departamentos de Florida, Colonia y Soriano. La inversión asciende a 1,7 millones de dólares y las obras comenzarán este año. El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, remarcó la importancia de apoyar a los colonos que estén al frente de emprendimientos para su arraigo al medio rural.






El convenio rubricado detalla que las salas de ordeñe de cuatro órganos estarán ubicadas en las colonias Larrañaga y Teófilo Collazo, de Soriano; en Reglamento de Tierras de 1815 y Francia, de Florida; y en Susana Dalmás y Bernardo Rosengrutt, de Colonia.
Además, explicita que cada sala cuesta 2.067 unidades reajustables (UR) y, por tanto, la suma total es de 45.474 UR. Dicho monto será abonado por ambas instituciones: un 50% de forma simultánea con el otorgamiento de cada convenio y el restante 50% al finalizar cada obra.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, remarcó la importancia de disponer de infraestructura edilicia para reforzar la producción del sector lechero colono. También mencionó que se acompasa al buen cuidado ambiental en las salas contiguas del tambo y con el correspondiente tratamiento de efluentes.
“Es un cambio significativo en las condiciones de trabajo en lechería y quesería artesanal”, subrayó el secretario de Estado.
El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, especificó que la inversión total es 1,7 millones de dólares. En la oportunidad, recordó que junto a Colonización han realizado 58 intervenciones que incluyen viviendas nuevas e infraestructuras productivas, desde 2020.
“La vivienda es importante, pero también es importante ayudar al productor rural para que se arraigue en el medio rural”, dijo.
Por su parte, el titular de Colonización, Julio César Cardozo, sostuvo que antes se hacía entrega del predio productivo sin edificaciones y el colono debía adaptarse al trabajo, en cambio en el presente la industria exige condiciones diferentes para que un tambero sea remitente a una empresa, en este caso Conaprole. Aseguró que las exigencias se pueden solucionar a través del convenio con Mevir para hacer obras en tierras propias de Colonización.
El jerarca destacó la importancia de que los productores dispongan de una vivienda adecuada, energía eléctrica, suministro de agua, galpón de ordeñe y que realicen un buen destino de los efluentes del tambo.
En la actividad también estuvieron el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch; el vicepresidente del Correo Uruguayo, Julio César Silveira; y el director de UTU, Juan Pereyra.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

