
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
Ante la confirmación en las últimas horas de un segundo foco de influenza aviar H5N1 que afecta aves de traspatio en la localidad de San Gregorio de Polanco, departamento de Tacuarembó, el Ministerio de Salud Pública desde el Área de Vigilancia en Salud informa a la población que se está realizando un monitoreo constante de la situación en conjunto con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y con el Ministerio de Ambiente. A la fecha no se han detectado ni reportado casos de esta enfermedad en la zona. A su vez se ha intensificado la vigilancia epidemiológica, con especial énfasis en las personas con riesgo de exposición. Es importante tener presente que el virus H5N1 puede infectar a animales que están expuestos a entornos con alta concentración de virus o que ingieran aves o aves de corral enfermas o muertas infectadas por lo que se exhorta a la población no sólo a evitar la manipulación de animales con estas características, sino a tomar las medidas necesarias para impedir que los animales tengan contacto con dichas aves. Hasta el momento el virus H5N1 tiene muy baja capacidad de transmitirse a las personas. El brote actual en aves y aves de corral continúa siendo un problema de salud animal. Sin embargo, a modo de prevención las autoridades recomiendan a las personas evitar el contacto directo y cercano con aves silvestres, aves de corral y animales salvajes enfermos o muertos, y en caso de encontrar aves afectadas, reportarlo a la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.