
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Este viernes comparecieron en la comisión especial de Diputados que analiza el proyecto de seguridad social y aseguran que pedirán que se “postergue la votación” para que haya “un verdadero diálogo” con las organizaciones sindicales y sociales
Nacional13/03/2023Compartir
La Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) se hizo presente en el Parlamento para comparecer ante la Comisión especial en Diputados que trata la reforma de la seguridad social, y realizaron una presentación y argumentación de sus posiciones.
Lorena Lujan, integrante del equipo de representación de los trabajadores del BPS y miembro de COFE, expresó a la salida de la comparecencia que el gran problema con esta reforma “es que la sociedad no está informada de los cambios que se van a realizar”.
“Para nosotros es muy importante que la sociedad en general esté informada de que hay una reforma de jubilaciones y pensiones, que no es una reforma de la Seguridad Social como se merece el país”, expresó Luján.
Y agregó: “Al otro día de reglamentada la reforma, ya vamos a tener los cambios. Consideramos que nos perjudica, sobre todo a las mujeres porque somos las que más nos jubilamos por incapacidad física”, sostuvo la representante del BPS.
Por su parte, Martín Pereira, presidente de COFE, se mostró contrario al proyecto que promueve el gobierno.
“Rechazamos la reforma, tal cual ha sido procesada por el Poder Ejecutivo, porque ha sido sin diálogo con las organizaciones sindicales y sociales. Entendemos que una reforma de esta característica, una reforma de 20 o 30 años tienen que tener los mayores consensos posibles y el gobierno eligió hacerlo a las apuradas y si consultar ni dialogar con las organizaciones sindicales”.
El dirigente anunció que desde COFE se planteará que se postergue la votación del proyecto, “para que haya un verdadero diálogo con las organizaciones sindicales y sociales”.
Pereira anunció que parte del plan de acción del Pit-Cnt comenzará este lunes con una carpa que instalarán a pocos metros del Palacio Legislativo donde habrá distintas actividades. La carpa forma parte del plan acción junto al PARO NACIONAL, día en el que habrá una gran movilización y un paro que comenzará a las 9:00 horas. Según informó Pereira, cada sindicato definirá la hora de finalización.
“Hay sindicatos que van a estar parando por 24 horas durante ese día a los efectos de asegurar la mayor movilización que también contará con la presencia de trabajadores que llegarán desde el interior del país, los cuales se movilizarán hacia el Palacio Legislativo”, anunció el presidente de COFE.
Y agregó: “La idea es que mientras se esté discutiendo y votando en la Comisión, el Palacio Legislativo esté rodeado por el movimiento sindical y la intersocial”, concluyó.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”