
Reinaguración sala Teatro Artigas con la presencia del Conjunto Nacional de Musica de Cámara del SODRE
El anuncio se hará mediante una conferencia de prensa el día martes 18 de abril a las 11:00 horas en el Teatro Artigas.
220.UY | Seguinos en redes
Deberá considerar un orden del día integrado por un total de 35 expedientes.
ActualidadCompartir
Fue emitida la convocatoria al plenario de la Junta Departamental de Soriano, para la nueva sesión ordinaria quincenal, que se llevará a cabo el próximo lunes 27 de marzo, a partir de la hora 20.oo en la Sala “Carlos Rusch”.
El orden del día a considerar está integrado por un total de 35 expedientes, la mayoría de los cuales responden a planteamientos de ediles, recogiendo inquietudes comunitarias, principalmente.
Se incluyen, entre otros, un proyecto de reconocimiento y homenaje a los pescadores de la ciudad de Mercedes y dos solicitudes de declaratorias de interés departamental para eventos a desarrollarse en Palmar y Mercedes, respectivamente.
Los Temas del Orden del Día
Los temas que conforman el orden del día para esta oportunidad, son los siguientes:
I. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, presentando proyecto de reconocimiento y homenaje a los pescadores de la ciudad de Mercedes.
II. Intendencia de Soriano solicita se declare de Interés Departamental el 16º Encuentro Internacional de Escultores a realizare en Palmar.
III. Planteamiento del edil Marcelo Arballo, solicitando que el evento ANIME MATSURI MERCEDES 2023, sea declarado de Interés Departamental.
IV. Planteamiento del suplente de edil Gerardo Gándara, proponiendo que el lugar físico destinado a personas en situación de calle sea cedido a familiares con pacientes de otros puntos del departamento internados en Mercedes.
V. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, solicitando se haga un protocolo a efectos de brindar mejores condiciones en el servicio de la Necrópolis de Dolores.
VI. Planteamiento del edil Diego Guevara, solicitando descuento en factura de UTE debido a la emergencia climática.
VII. Suplente de edil Antonio Benítez eleva planteos sobre la localidad de Villa Soriano.
VIII. Planteamiento de la edil María Magallanes, trasladando sugerencia de que se señalice el estacionamiento de motos en zona del Hospital Mercedes.
IX. Planteamiento del edil Enriko Gásperi, reiterando la dificultad que viven vecinos de los barrios Möller y Amondarain de Dolores ante la falta de nominación de algunas calles.
X. Planteamiento del edil Enriko Gásperi, solicitando que se imite en nuestro departamento la campaña de colocación de carteles con textos e imágenes para la prevención de accidentes de ciclistas en rutas y caminos.
XI. Planteamiento del edil Raúl Bruno, sugiriendo medidas para la problemática de los roedores que suben a algunos árboles y palmeras de los espacios públicos.
XII. Planteamiento del edil Raúl Morossini, trasmitiendo sugerencia de vecinos de que los juegos para niños retirados de la Manzana 19 se instalen en la esquina de 19 de Abril y Detomasi.
XIII. Planteamiento del edil Raúl Morossini, trasladando problemática por la oscuridad que afecta a vecinos de calle Agraciada en el barrio Treinta y Tres.
XIV. Planteamiento del edil Javier Siniestro, solicitando medidas de seguridad vial para regular el tránsito en la intersección de calles Garibaldi y Oribe.
XV. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando inquietudes varias de vecinos de diferentes barrios de Dolores.
XVI. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, reiterando reclamo de iluminación del tramo que se encuentra entre el bulevar Freire y camino Pense.
XVII. Planteamiento del edil Julio Guastavino, reiterando la presentación del Plan Veredas.
XVIII. Edil Javier Siniestro, eleva inquietudes de vecinos del Barrio Esperanza.
XIX. Suplente de edil Luis Rico eleva planteos varios referidos a la ciudad de Dolores.
XX. Planteamiento del edil Raúl Bruno, refiriéndose a problemática que se suscita los días de lluvia en calle Segurola a la altura del cruce con las vías, dificultando el paso de los peatones.
XXI. Planteamiento del edil Raúl Bruno, sugiriendo se disponga que el tramo de calle Wilson Ferreira Aldunate entre Luis Alberto de Herrera y Av. Lavalleja sea de tránsito preferido.
XXII. Planteamiento del edil Raúl Bruno, trasladando problemática en el tránsito que se suscita en la calle Rivas y Galarza.
XXIII. Planteamiento del edil José Lavista, trasladando la necesidad de colocación de cielorraso en el aula y la cocina de la Escuela 19 de San Dios.
XXIV. Planteamiento del edil Diego Guevara, solicitando la construcción de rampas inclusivas.
XXV. Planteamiento del edil Israel Acuña, solicitando se construyan baños públicos y locales para diferentes actividades en paseos públicos de la ciudad de Mercedes.
XXVI. Planteamiento del edil Israel Acuña, trasmitiendo petitorio de vecinos sobre colocación de barandas en puente que está en calle Haedo y Flores.
XXVII. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, refiriéndose al deterioro de los caminos de la zona de chacras de Dolores.
XXVIII. Planteamiento del edil Luciano Andriolo, presentando varios reclamos sobre la localidad de Agraciada.
XXIX. Planteamiento de la edil María Magallanes, solicitando pavimentación de tramo de calle Detomasi.
XXX. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, solicitando cartelería identificativa de los caminos rurales.
XXXI. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, solicitando mejoras varias para zona de Cerro Alegre.
XXXII. Planteamiento del edil Santiago Fiorelli, presentando carta de vecinos de inmediaciones de calles Magnone y Alambarri, solicitando mejoras varias.
XXXIII. Planteamiento del edil Marcelo Arballo, trasmitiendo solicitud de colocación de lomos de burro de granza cementada en Barrio Amondarain de Dolores.
XXXIV. Planteamiento del edil Marcelo Arballo, trasmitiendo solicitud de vecinos de Dolores de mantenimiento de espacio público contiguo a las oficinas de Prefectura.
XXXV. Planteamiento del edil José Lavista, solicitando se haga un relevamiento de las instalaciones eléctricas de los centros educativos.
-
El anuncio se hará mediante una conferencia de prensa el día martes 18 de abril a las 11:00 horas en el Teatro Artigas.
La Diputada María Fajardo integra la comisión especial de adicciones donde se está tratando el proyecto de ley ludopatía: la adicción a los juegos de azar.
Los odontólogos brindaron la charla de carácter preventiva y realizaron la revisión a los 16 alumnos que asisten al centro educativo, definiendo los tratamientos a seguir.
A partir de la implementación del plan de descentralización Uruguay Ve, iniciado en febrero de 2022, el Hospital Especializado de Ojos realizó más de 600 intervenciones a usuarios del interior de Uruguay en las sedes de Artigas, Mercedes y Durazno.
Durante estos días, personal municipal viene realizando trabajos de demarcación y colocación de cartelería en los sitios antes mencionados.
Está vigente desde el 2 marzo 2023 y se actualizará el 4 de marzo 2023.
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
El elenco integrado por Facundo Arana, Guillermina Valdés, Maximiliano de la Cruz y Fredy Villarreal...
El sorteo fue realizado en y fiscalizado por el Escribano Maximiliano Cabral.
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.