
ASSE: Medicamento habitual para tratamiento de síndrome parkisionano no se encuentra disponible
Debido al desabastecimiento existente en plaza, asimismo informa hay otro fármaco similar disponible.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
Ante la situación generada por la rotura en el puente sobre el río San Salvador en Dolores, la Intendencia de Soriano hace las siguientes puntualizaciones:
- a los transportistas que lleven carga con destino al puerto de Nueva Palmira se solicita circular solamente por las rutas nacionales de la zona (tramos de la 21 al norte de Dolores, rutas 105, 2, 55 y 12). De esta manera se evita utilizar el puente de Paso de Ramos.
- solo podrán circular, con precaución, por el Paso de Ramos y caminería rural de la zona, los camiones que vayan exclusivamente a Dolores.
- de acuerdo a información proporcionada por el MTOP, el puente de ruta 21 sobre el San Salvador se habilitaría el jueves próximo, pero solo para tránsito liviano.
- se continuará trabajando por parte del MTOP para reparar los daños sufridos por el puente, una vez solucionado se podrá rehabilitar a corto plazo el tránsito pesado.
- las medidas antes anunciadas son de carácter transitorio, y aplican hasta que el puente vuelva a tener las condiciones para su uso habitual.
Debido al desabastecimiento existente en plaza, asimismo informa hay otro fármaco similar disponible.
Para generar oportunidades, recibirán subsidios las empresas que contraten jóvenes de entre 15 y 29 años o mayores de 45 de esos departamentos, que estén desempleados e integren hogares con ingresos por debajo de la línea de pobreza.
Entre las reuniones mantenidas se destaca una con el director departamental de la RAP de ASSE, Dr. Juan Carlos Darruech y también con jerarcas locales de INAU encabezados por su directora, Mtra. María Razquin.
Que fue incorporado como equipamiento para la Brigada Departamental de Seguridad Rural, también se podrá ser utilizado en otros operativos.
En esta reunión, básicamente se definió el carácter departamental que se pretende dar a la organización, buscando también una repercusión de nivel nacional.
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.
Continuan con inscripciones en el mes de junio.