
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
La iniciativa, implementada por Ceibal y UNICEF durante 2022, desarrolló distintas líneas de trabajo innovadoras para docentes y estudiantes, por ejemplo, accesibilidad, lengua y recursos educativos abiertos, y generó condiciones para desarrollar una educación más inclusiva en todo el territorio.
En materia de accesibilidad, se logró formar a más de 1.500 docentes y equipos de inspección en temas de educación inclusiva y se disponibilizaron en todo el territorio nacional los kits de rampas digitales. Esto permitió que más de 300 estudiantes con discapacidad cuenten con soluciones tecnológicas personalizadas que facilitan el acceso y el uso de los dispositivos de Ceibal.
El evento de cierre tendrá lugar el miércoles 29 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas, en la Sala Polifuncional del Instituto Nacional de Artes Escénicas (Zabala 1480) y contará con la presencia del presidente de Ceibal, Leandro Folgar, y del representante de UNICEF en Uruguay, Francisco Benavides.
Allí se expondrán los principales hallazgos identificados, los resultados de la evaluación de las distintas líneas de intervención de la iniciativa y las proyecciones.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.