


Maldonado: Recolección de residuos con una apuesta a la tecnología y mejora del servicio
Actualidad28/03/2023
Redacción 220.UYCompartir








Tras la apertura de las ofertas correspondiente a la licitación pública del servicio de recolección de residuos, por diez años, el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, aseguró que se trata de una de las licitaciones más importantes del período.






Además, señaló que va a ser un nuevo servicio, con otras características y va a mejorar mucho.
En Maldonado “se prevé un crecimiento que hay que ir acompañando y se incorporará nueva tecnología, un sistema de reciclaje, innovación, y sistemas de lavado que es una de las carencias que tienen el servicio”.
Por otro lado, se hace hincapié en “la parte de voluminosos y diseminado alrededor de los contenedores”.
Otra de las novedades tiene que ver con la adjudicación que será por 10 años, aspecto que fue votado previamente por todos los partidos políticos en la Junta Departamental de Maldonado porque “es un servicio esencial para el departamento”.
El jerarca enfatizó que “la renovación será total y se están pidiendo 5000 contenedores, camiones y otros equipamientos”.
Además, informó que se está “en otro proyecto grande que está a estudio y esa licitación prevé solamente el transporte hasta la disposición final”.
Sobre la magnitud del servicio, indicó que actualmente la IDM paga 1.200.000 dólares por mes, más todo lo que se invierte en el tema del relleno sanitario.
Desde que asumió el intendente Enrique Antía nuevamente en el año 2015 se observa un crecimiento paulatino en el departamento y hay una previsión de seguir en esa línea.
Este es un servicio que acompaña el proceso porque ya está prevista año a año una cantidad de contenedores y otros aspectos en función de eso, indicó.
Recordó también que en el 2002 durante el primer período de gobierno de Antía se innovo en el país al ser los primeros en traer este tipo de recolección lateral automatizada con contenedores.
Píriz explicó que tres empresas habían comprado el pliego pero se presentaron solamente dos con las siguientes ofertas:
1- Partry S.A (Qualix Ecotecno - actual servicio): $ 50.225.000 más IVA - Total $ 61.274.500
2- Teyma Gestión Ambiental S.A: $ 57.076.846 más IVA – Total $ 69.633.752, 12
Se aclara que en ninguno de los casos se incluyen los demás servicios conexos.
Respecto a la tercera firma (Taym), que también adquirió el pliego, las autoridades informaron que no concurrió a la instancia.
El acto de apertura de las ofertas se desarrolló este martes 28 de marzo, en el Edificio Comunal ante los oferentes y autoridades de las direcciones de Gestión Ambiental y Hacienda, además de un equipo de escribanos de la Intendencia.
El proceso de adjudicación continuará con el estudio de una Comisión Asesora designada especialmente para esta licitación N.º 10/2022.








Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





