
Maldonado: Recolección de residuos con una apuesta a la tecnología y mejora del servicio
Actualidad28/03/2023
Compartir






Tras la apertura de las ofertas correspondiente a la licitación pública del servicio de recolección de residuos, por diez años, el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, aseguró que se trata de una de las licitaciones más importantes del período.






Además, señaló que va a ser un nuevo servicio, con otras características y va a mejorar mucho.
En Maldonado “se prevé un crecimiento que hay que ir acompañando y se incorporará nueva tecnología, un sistema de reciclaje, innovación, y sistemas de lavado que es una de las carencias que tienen el servicio”.
Por otro lado, se hace hincapié en “la parte de voluminosos y diseminado alrededor de los contenedores”.
Otra de las novedades tiene que ver con la adjudicación que será por 10 años, aspecto que fue votado previamente por todos los partidos políticos en la Junta Departamental de Maldonado porque “es un servicio esencial para el departamento”.
El jerarca enfatizó que “la renovación será total y se están pidiendo 5000 contenedores, camiones y otros equipamientos”.
Además, informó que se está “en otro proyecto grande que está a estudio y esa licitación prevé solamente el transporte hasta la disposición final”.
Sobre la magnitud del servicio, indicó que actualmente la IDM paga 1.200.000 dólares por mes, más todo lo que se invierte en el tema del relleno sanitario.
Desde que asumió el intendente Enrique Antía nuevamente en el año 2015 se observa un crecimiento paulatino en el departamento y hay una previsión de seguir en esa línea.
Este es un servicio que acompaña el proceso porque ya está prevista año a año una cantidad de contenedores y otros aspectos en función de eso, indicó.
Recordó también que en el 2002 durante el primer período de gobierno de Antía se innovo en el país al ser los primeros en traer este tipo de recolección lateral automatizada con contenedores.
Píriz explicó que tres empresas habían comprado el pliego pero se presentaron solamente dos con las siguientes ofertas:
1- Partry S.A (Qualix Ecotecno - actual servicio): $ 50.225.000 más IVA - Total $ 61.274.500
2- Teyma Gestión Ambiental S.A: $ 57.076.846 más IVA – Total $ 69.633.752, 12
Se aclara que en ninguno de los casos se incluyen los demás servicios conexos.
Respecto a la tercera firma (Taym), que también adquirió el pliego, las autoridades informaron que no concurrió a la instancia.
El acto de apertura de las ofertas se desarrolló este martes 28 de marzo, en el Edificio Comunal ante los oferentes y autoridades de las direcciones de Gestión Ambiental y Hacienda, además de un equipo de escribanos de la Intendencia.
El proceso de adjudicación continuará con el estudio de una Comisión Asesora designada especialmente para esta licitación N.º 10/2022.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


