


Caja de Profesionales se reunió con el ministro de Trabajo para manifestarle la “urgencia” de que se trate y analice la “ley express”
Nacional30/03/2023
Compartir






Según informaron desde la Caja, el pasado 29 de diciembre de 2022, la CJPPU había entregado la propuesta de anteproyecto denominado “ley express”, donde se indicó que una vez restablecida la actividad parlamentaria, tras del receso de fin de año, el MTSS convocaría a una reunión para dar una devolución sobre el mismo y enviar al Parlamento para su trámite parlamentario.






“A más de 2 meses de esa fecha, esta devolución no se ha realizado, por lo que desde la CJPPU, preocupados por el tiempo valioso que se está perdiendo, solicitamos esta reunión para obtener más explicaciones y retomar el camino para lograr los cambios necesarios”, expresaron las autoridades.
Y agregaron: “Cada día y cada hora que pasa es vital para la viabilidad de la Caja, por lo que no podemos continuar esperando”, indicaron las autoridades de la Caja.
Informaron que el ministro y sus asesores dieron sus explicaciones, indicando que se ha dado prioridad a la discusión y aprobación del proyecto de Reforma del Sistema Previsional Común, actualmente en Diputados, y una vez culminado, se centrarán en la Ley Express.
Desde la Caja indicaron que las reuniones se retomarán en la segunda quincena de abril y esperan que en poco tiempo se pueda tratar en el Parlamento.




Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


