
La Intendencia de Maldonado culminó con la puesta en marcha de 10 plantas fotovoltaicas
Nacional
Compartir



Proyecto Energías renovables, una apuesta al cuidado del ambiente y los recursos ya concreta ahorros.

De esta manera, la Intendencia de Maldonado culminó con la puesta en marcha de 10 plantas fotovoltaicas con la instalación de más de 1800 paneles solares en todo el departamento.
De esta manera, la administración del Intendente, Enrique Antía, se encuentra trabajando intensamente en la sustitución de combustibles fósiles, pensando en un departamento a 30 años.
No solamente se han instalado paneles solares térmicos para calentamiento de agua en piscinas, sino que se está sustituyendo el uso de combustibles fósiles en el complejo deportivo de San Carlos (CEDEMCAR ) por bombas de calor , lo que redundará no solo en la disminución de emisiones de CO2 sino en un significativo ahorro.
Si bien el objetivo final es que en 2030 el 70% de la energía esté sustentada por energías renovables, ya se han generado ahorros que van hasta el 100% en algunos casos.
A enero de este año, los datos de generación fotovoltaica son de 136 MWh, número que equivale 21.600 dólares.
El 50% de ese dinero corresponde al autoconsumo que la Intendencia generó, viéndose reflejado en la disminución del gasto en las facturas eléctricas.
Con las 10 plantas fotovoltaicas funcionando el ahorro estimado, previsto es del orden de los 200 mil dólares anuales.
El cambio de la matriz energética también se concreta incorporando vehículos a energía solar para los distintos Municipios, cada uno con sus necesidades concretas y utilización definida.
Van fotos
Saludos
Martin

Te puede interesar


Con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y de las máximas autoridades de la multinacional, Katoen Natie presentó el proyecto final de transformación para el Puerto de Montevideo con una inversión récord que ya supera los U$S 600 millones



Maldonado: Inversión de 3.5 millones de dólares para prevención de incendios concretó la intendencia
Antía afirmó que la concreción de cosas es lo que importa.

UTU inauguró capacitaciones para jóvenes con trastorno del espectro autista en el interior
Quince jóvenes con TEA, provenientes de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida, recibirán capacitaciones en las áreas de gastronomía, informática y huerta.


Lo más visto

Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .


La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.

Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.

Tres hombres fueron condenados por estafa en maniobra con vehículo utilitario, cometida en setiembre de 2022
Cumplirán prisión efectiva.

En Villa Soriano quedó inaugurada ampliación de sistema de alumbrado público en zona costanera
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.



Este martes se sortean los 255 puestos del programa "oportunidad laboral 2023", para Soriano
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.

Continuan con inscripciones en el mes de junio.
