
Salud Pública implementará desde el 18 de abril plan de vacunación antigripal
Se iniciará con las personas mayores de 65 años, las que se encuentran en establecimientos de larga estadía para adultos mayores, los usuarios de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), las embarazadas y las puérperas,
Actualidad11/04/2023
Compartir






El anuncio fue efectuado por la titular de Salud Pública, Karina Rando, tras finalizar el acuerdo de este lunes 10 con el presidente Luis Lacalle Pou. El plan de vacunación antigripal se realizará por segmento de riesgo, comenzará el 18 de abril y dispondrá de 700.000 vacunas. Por otra parte, la ministra instó a la población a controlar posibles síntomas de dengue.






Rando, que participó en el acuerdo junto con el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian, detalló que se procederá a la vacunación antigripal “como es habitual, de manera priorizada y estratificada, empezando por los grupos de mayor riesgo”.
La campaña del Ministerio de Salud Pública (MSP) se iniciará el martes 18 de abril, con las personas mayores de 65 años, las que se encuentran en establecimientos de larga estadía para adultos mayores, los usuarios de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), las embarazadas y las puérperas, detalló la jerarca.
Una segunda etapa se focalizará en niños de entre 6 meses y 5 años, y la tercera, en la población en general. En esta última instancia, “se puede ir directamente al vacunatorio sin agenda previa”, indicó.
Asimismo, informó que se dispondrá de 700.000 vacunas para la campaña antigripal 2023.
Prevención de dengue, chikungunya y zika
Rando expresó que en la reunión se trató otros temas, entre los cuales recordó que desde el MSP se realiza una vigilancia epidemiológica en determinados lugares del país donde se encuentra el vector Aedes aegypti.
En ese sentido, recomendó a los uruguayos que regresaron del exterior luego de la Semana de Turismo que, por al menos 15 días, controlen síntomas como fiebre alta y dolor de cabeza o en el cuerpo y, en caso de que se presenten, consulten para realizar un diagnóstico oportuno.





Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

