


UTU inauguró capacitaciones para jóvenes con trastorno del espectro autista en el interior
Quince jóvenes con TEA, provenientes de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida, recibirán capacitaciones en las áreas de gastronomía, informática y huerta.
Nacional15/04/2023
Compartir






Este viernes, la Universidad del Trabajo del Uruguay, inauguró el proyecto educativo La Cordobesa en la sede de la ONG “Padres y amigos de niños con trastornos del espectro Autista” (PANITEA), en el departamento de Flores, en donde brindarán capacitaciones a jóvenes con TEA en las áreas de gastronomía, informática y huerta.






Serán en total 15 jóvenes de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida los que cursarán estas formaciones, que comenzarán en abril, ya que se trata del mes del autismo, en donde se busca promover la inclusión social de las personas con TEA, el apoyo a sus familias y la información sobre este trastorno.
La ONG “Padres y amigos de niños con trastornos del espectro Autista”, es un centro educativo terapéutico específico en el tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) donde niños y jóvenes reciben atención individual adecuada a sus necesidades.
El director general de UTU, Juan Pereira, expresó que ésta será una “primera etapa” y destacó el hecho de unirse a ésta ONG de padres que ayudan a sus hijos con TEA.
Anunció que en este momento, los docentes provienen de Durazno, pero la idea es que haya de más departamentos, por lo que a medida que se vayan necesitando, se irán realizando llamados.
Por su parte, Solange Lacuesta, fundadora de PANITEA, dijo que el acuerdo “es un sueño hecho realidad”.
“Este vínculo que se dio con las autoridades de UTU, significa parte del proyecto de vida de los adolescentes y jóvenes con TEA. Acá va a funcionar un centro ocupacional recreativo para ellos y van a tener talleres de gastronomía, informática y huerta, y nosotros estamos fascinados”, sostuvo.
Y agregó que este acuerdo permitirá a los adolescentes y jóvenes con TEA, la posibilidad de transitar educación media formal.
Lacuesta informó que en una primera etapa serán 15 jóvenes de entre 12 a 19 años, pero que la idea es poder sumar a más.
La fundadora de PANITEA, expresó que estos talleres les brindarán “más habilidades para la vida diaria, habilidades de autonomía, gestión del tiempo libre, gestión del tiempo de ocio, es decir, la idea es que este proyecto les dé sentido a su vida y que no estén las 24 horas en su casa. El objetivo es que este lugar sirva como un espacio de pertenencia para ellos, que sea un lugar de acogida”, indicó.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


