
UTU inauguró capacitaciones para jóvenes con trastorno del espectro autista en el interior
Quince jóvenes con TEA, provenientes de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida, recibirán capacitaciones en las áreas de gastronomía, informática y huerta.
Nacional
Compartir



Este viernes, la Universidad del Trabajo del Uruguay, inauguró el proyecto educativo La Cordobesa en la sede de la ONG “Padres y amigos de niños con trastornos del espectro Autista” (PANITEA), en el departamento de Flores, en donde brindarán capacitaciones a jóvenes con TEA en las áreas de gastronomía, informática y huerta.

Serán en total 15 jóvenes de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida los que cursarán estas formaciones, que comenzarán en abril, ya que se trata del mes del autismo, en donde se busca promover la inclusión social de las personas con TEA, el apoyo a sus familias y la información sobre este trastorno.
La ONG “Padres y amigos de niños con trastornos del espectro Autista”, es un centro educativo terapéutico específico en el tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) donde niños y jóvenes reciben atención individual adecuada a sus necesidades.
El director general de UTU, Juan Pereira, expresó que ésta será una “primera etapa” y destacó el hecho de unirse a ésta ONG de padres que ayudan a sus hijos con TEA.
Anunció que en este momento, los docentes provienen de Durazno, pero la idea es que haya de más departamentos, por lo que a medida que se vayan necesitando, se irán realizando llamados.
Por su parte, Solange Lacuesta, fundadora de PANITEA, dijo que el acuerdo “es un sueño hecho realidad”.
“Este vínculo que se dio con las autoridades de UTU, significa parte del proyecto de vida de los adolescentes y jóvenes con TEA. Acá va a funcionar un centro ocupacional recreativo para ellos y van a tener talleres de gastronomía, informática y huerta, y nosotros estamos fascinados”, sostuvo.
Y agregó que este acuerdo permitirá a los adolescentes y jóvenes con TEA, la posibilidad de transitar educación media formal.
Lacuesta informó que en una primera etapa serán 15 jóvenes de entre 12 a 19 años, pero que la idea es poder sumar a más.
La fundadora de PANITEA, expresó que estos talleres les brindarán “más habilidades para la vida diaria, habilidades de autonomía, gestión del tiempo libre, gestión del tiempo de ocio, es decir, la idea es que este proyecto les dé sentido a su vida y que no estén las 24 horas en su casa. El objetivo es que este lugar sirva como un espacio de pertenencia para ellos, que sea un lugar de acogida”, indicó.

Te puede interesar


Lo más visto

Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .


Se conocen los ganadores del segundo sorteo de la Rifa "La Millonaria"2023
El sorteo fue realizado en y fiscalizado por el Escribano Maximiliano Cabral.

La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.

Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.

Tres hombres fueron condenados por estafa en maniobra con vehículo utilitario, cometida en setiembre de 2022
Cumplirán prisión efectiva.

En Villa Soriano quedó inaugurada ampliación de sistema de alumbrado público en zona costanera
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.



Este martes se sortean los 255 puestos del programa "oportunidad laboral 2023", para Soriano
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.
