


UTU inauguró capacitaciones para jóvenes con trastorno del espectro autista en el interior
Quince jóvenes con TEA, provenientes de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida, recibirán capacitaciones en las áreas de gastronomía, informática y huerta.
Nacional15/04/2023
Compartir






Este viernes, la Universidad del Trabajo del Uruguay, inauguró el proyecto educativo La Cordobesa en la sede de la ONG “Padres y amigos de niños con trastornos del espectro Autista” (PANITEA), en el departamento de Flores, en donde brindarán capacitaciones a jóvenes con TEA en las áreas de gastronomía, informática y huerta.








Serán en total 15 jóvenes de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida los que cursarán estas formaciones, que comenzarán en abril, ya que se trata del mes del autismo, en donde se busca promover la inclusión social de las personas con TEA, el apoyo a sus familias y la información sobre este trastorno.
La ONG “Padres y amigos de niños con trastornos del espectro Autista”, es un centro educativo terapéutico específico en el tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) donde niños y jóvenes reciben atención individual adecuada a sus necesidades.
El director general de UTU, Juan Pereira, expresó que ésta será una “primera etapa” y destacó el hecho de unirse a ésta ONG de padres que ayudan a sus hijos con TEA.
Anunció que en este momento, los docentes provienen de Durazno, pero la idea es que haya de más departamentos, por lo que a medida que se vayan necesitando, se irán realizando llamados.
Por su parte, Solange Lacuesta, fundadora de PANITEA, dijo que el acuerdo “es un sueño hecho realidad”.
“Este vínculo que se dio con las autoridades de UTU, significa parte del proyecto de vida de los adolescentes y jóvenes con TEA. Acá va a funcionar un centro ocupacional recreativo para ellos y van a tener talleres de gastronomía, informática y huerta, y nosotros estamos fascinados”, sostuvo.
Y agregó que este acuerdo permitirá a los adolescentes y jóvenes con TEA, la posibilidad de transitar educación media formal.
Lacuesta informó que en una primera etapa serán 15 jóvenes de entre 12 a 19 años, pero que la idea es poder sumar a más.
La fundadora de PANITEA, expresó que estos talleres les brindarán “más habilidades para la vida diaria, habilidades de autonomía, gestión del tiempo libre, gestión del tiempo de ocio, es decir, la idea es que este proyecto les dé sentido a su vida y que no estén las 24 horas en su casa. El objetivo es que este lugar sirva como un espacio de pertenencia para ellos, que sea un lugar de acogida”, indicó.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

