
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
Integrantes del Poder Ejecutivo participaron en el lanzamiento de la tercera edición de la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (Endis), que recabará datos acerca de la situación de niños de hasta 4 años en todo el territorio. Esta actividad se realiza en el marco del Mes de la Primera Infancia, con el objetivo de evaluar el impacto de las políticas públicas dirigidas al sector y proyectar nuevas acciones.
El objetivo de la iniciativa, impulsada por el Mides, a través de Uruguay Crece Contigo, el INE y el MSP, es recabar datos que permitan orientar el desarrollo de políticas públicas dirigidas a la primera infancia. Es la tercera vez que se ejecuta esta encuesta, las previas se efectuaron en 2013 y 2018.
Durante el lanzamiento, Rando informó que con la encuesta se estudiará varios aspectos interrelacionados, como desarrollo infantil, nutrición y alimentación, derecho a la salud, cuidados, entorno socioeconómico, demográfico y familiar, y acceso a la educación. También se plantearán preguntas vinculadas a la pandemia de covid-19, con el fin de conocer cómo la modificación de los hábitos durante este período repercute en el estado actual de la infancia uruguaya.
Lema, en tanto, señaló que el instrumento permitirá evaluar el impacto y la eficiencia de las políticas públicas que se ofrece a este sector y que, asimismo, servirá como insumo para la diagramación de nuevas propuestas. “La información permite hacer un revisionismo permanente”, sostuvo.
Además, el jerarca explicó que para las prestaciones que otorga la cartera se establece un marco cuantitativo de destinatarios y que esta encuesta permitirá conformar uno cualitativo de desarrollo, es decir, observar el impacto directo de las medidas implementadas. En este sentido, Lema afirmó que el Mides busca mayor presencia de las líneas de acción. Finalmente, consideró que el uso de esta herramienta permitirá procurar una mejor sociedad.
El proceso de recolección de datos, que durará 3 meses, comenzará el 15 de mayo e incluirá más de 40 encuestadores, que relevarán la situación de más de 3.000 niños de hasta 4 años, residentes en localidades de más de 5.000 habitantes en todo el país.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.